Soy jardinero y estos son los 3 errores que todos los principiantes cometen a la hora de cuidar las plantas
Estas tijeras son un chollazo para cuidar tu jardín
El truco para saber cuándo regar la planta de la cinta
¿Cómo abonar gratis las plantas en casa?
Cuidar las plantas de casa puede parecer muy sencillo, pero para algunos de nosotros puede convertirse en una tarea imposible. Por eso, los jardineros profesionales han dado un par de consejos, para los que podríamos matar hasta a un cactus.
Aunque llenar la casa de plantas es muy atractivo y cada vez está más de moda, cuidarlas requiere cierto conocimiento. Sobre todo, si quieres que tengan un aspecto estético.
Si es la primera vez que vas a cuidar de ellas, hay tres errores básicos que debes dejar de cometer. Sólo con estos pequeños cambios vas a conseguir una mejora inmediata.
No pongas demasiado cerca una planta de otra
Uno de los errores más habituales es colocar las plantas demasiado juntas, sin dejarles espacio suficiente para crecer de manera adecuada.
Aunque pueda parecerte muy bonito tenerlas agrupadas, la falta de espacio provoca que las raíces compitan por los nutrientes y el agua, debilitándolas con el tiempo.
Además, una mala distribución limita la circulación del aire, lo que favorece la aparición de hongos y enfermedades.
La clave para evitar este problema es que te asegures de que cada planta tiene su propio espacio vital y, si es necesario, trasládalas a macetas más grandes conforme crezcan.
Descubre cuánta agua necesitan las plantas
Otro error típico de los principiantes es regar todas las plantas de la misma manera, sin tener en cuenta sus necesidades específicas.
Tan perjudicial es dejar que se deshidraten como ahogarlas. Por ello, debes buscar información sobre las características de tu planta.
Por ejemplo, algunas especies, como los cactus y las suculentas, necesitan muy poca agua; mientras que otras, como los helechos, requieren un riego constante para mantenerse saludables.
La mejor estrategia es que investigues las necesidades hídricas de cada una y adaptes la frecuencia del riego en función de su especie, la época del año y las condiciones ambientales de la casa.
Aun así, hay un truco que se ha utilizado toda la vida y que puede ayudarte. Si la tierra está seca, la planta necesita agua. Si todavía está húmeda, puedes esperar.
No revisar las plantas para detectar plagas
Las plagas son uno de los mayores enemigos de las plantas y, muchas veces, los principiantes no se dan cuenta de su presencia hasta que el daño es irreversible.
Si no revisas regularmente las hojas, tallos y sustrato puedes hacer que una plaga se extienda rápidamente y afecte a toda la colección de plantas.
Fíjate muy bien en los signos de alerta, Por ejemplo, si hay hojas amarillentas, puntos marrones, pegajosidad en la superficie de la planta o pequeños insectos visibles.
Para evitar infestaciones, es recomendable que inspecciones las plantas al menos una vez por semana y actúes de inmediato ante cualquier indicio de plaga.
Por supuesto, hay productos en el mercado que pueden ayudarte. Nuestra recomendación es que optes por jabones insecticidas, aceites naturales o remedios caseros como el agua con ajo o la infusión de manzanilla.
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Polillas: ¿Por qué les gusta tanto comerse tu ropa?
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense