Sordera parcial: por qué se produce y, tipos y tratamientos
Hay algunas enfermedades que causan sordera parcial
La sordera, también denominada pérdida de audición, se define como la imposibilidad o la dificultad para oír. Si la sordera es parcial se llama hipoacusia y las causas pueden ser muy amplias: exposición continuada a ruidos altos, infecciones, trastornos genéticos… En la gran mayoría de casos se puede tratar y el pronóstico es muy favorable.
¿Qué es la hipoacusia?
La sordera parcial puede afectar a uno o a ambos oídos, y existen tres tipos diferentes:
- Neurosensorial: la causa está en los órganos del oído interno, que están directamente relacionados con el sistema nervioso.
- Conductiva: en este caso la lesión se localiza en el oído medio o en el oído externo, lo que dificulta oír los sonidos que provienen del exterior.
- Mixta: el problema se da tanto en el sistema neurosensorial como en los órganos conductivos.
Además, hay distintos grados. En primer lugar, la hipoacusia leve, cuando el paciente no es capaz de entender lo que otras personas están diciendo en espacios ruidosos. En segundo lugar, la hipoacusia moderada, cuando entender el habla es prácticamente imposible sin una prótesis auditiva. Y, en tercer y último lugar, la hipoacusia profunda, cuando el paciente necesita una prótesis auditiva en su día a día.
Causas y síntomas de la sordera parcial
Una de las principales causas de la sordera parcial es la edad. A partir de los 65 años muchas personas sufren pérdida progresiva de audición.
La hipoacusia también puede deberse a la exposición prolongada a ruidos altos, por ejemplo por no trabajar con la protección auditiva correspondiente. Otra causa probable tiene que ver con los factores hereditarios debido al gen conexina-26.
En cuanto a las enfermedades, hay varios virus y bacterias que pueden dañar los órganos conductivos del oído, como la otitis infantil cuando no se establece el tratamiento adecuado. La otosclerosis es una alteración que afecta al oído medio y que impide al estribo vibrar de manera adecuada como respuesta al sonido, lo que provoca una pérdida de audición.
En lo relativo a los síntomas, varían en gran medida según la edad y la causa que esté provocando la sordera parcial. Los más comunes son los siguientes: percibir sonidos demasiado fuertes cuando en realidad no lo son, dificultad para seguir una conversación cuando otras personas hablan, sensación de mareo o falta de equilibrio, sensación de presión en el oído y zumbidos constantes.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
Interrumpen la cita más ardiente de ‘First Dates’: «Estábamos desnudos»
-
Dónde está la pradera de San Isidro y por qué se celebran las fiestas en este lugar
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
El Atlético ingresará entre 12 y 15 millones por los conciertos de Bad Bunny