Quiénes fueron los etruscos
Seguro que has oído hablar mucho sobre los romanos, su imperio, sus costumbres y sus leyes. Pero tal vez no sepas igual de bien que muchos años, siglos incluso antes que ellos, la Península Itálica estaba dominada por un pueblo menos conocido, los etruscos.
Y es que, pese a los intentos de Virgilio por dotar al origen de la civilización romana de un toque mítico con su gran poema épico de la Eneida, donde se quiere intuir que el origen estaría en la marcha de Eneas y otros troyanos tras escapar de la Guerra de Troya y llegar hasta las costas itálicas, la verdad es que no sabe muy bien de dónde viene la civilización romana, que tampoco tiene nada que ver con dos bebés alimentados por una loba.
Sí que se sabe que buena parte del origen romano se establece en el pueblo etrusco, establecido en la zona ya en el primer milenio a.C. Al parecer, este pueblo debió ser el más influyente de cuantos estaban asentados en la península, entre ellos los volscos, los samnitas, los umbros o los vénetos.
Sin embargo, el gran apogeo cultural y social etrusco tuvo lugar hacia el siglo VII a.C., momento en que dominaban gran parte de la península, yendo desde Nápoles por el sur hasta el Valle de Po por el norte.
Aun así, pese al aparente éxito de su sociedad, acabaron por ser absorbidos hacia el siglo III a.C. por un proceso de unificación de los romanos, que terminaron por dominar toda la península ya en el siglo I a.C., y así, hasta ser el imperio más importante de Europa en los siguientes años y siglos.
La vida de los etruscos
Es difícil establecer tanto un origen como un fin de los etruscos. Obviamente, si vamos hacia el nacimiento de su sociedad, es muy complejo, ya que no existen textos de hace 3000 años que este pueblo dejase como legado. Tan solo se conocen algunos escritos de Heródoto, el historiador, que dicen que fue un pueblo establecido allí tras huir de la hambruna que asolaba Lidia, en Asia Menor. Fueron comandados hasta el lugar por Tirreno, el hijo de su rey.
No fue la versión de Heródoto la única sobre el nacimiento etrusco. Otros que estudiaron el tema en su día fueron Dionisio de Halicarnaso y Tito Livio. Sin embargo, todas estas versiones son poco verosímiles.
Sí sabemos de ellos a tenor de los muchos restos encontrados que creían en el más allá y levantaron enormes construcciones funerarias de gran belleza. Además, su arte estuvo muy influenciado por los asiáticos y helenos, dispusieron de su propio alfabeto latino basado en el fenicio y griego y trabajaron muy bien el bronce.
Temas:
- Historia Antigua
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Un soltero de ‘First Dates’ protagoniza un lapsus al hablar del sexo: «¿Has visto Anatomía de Grey?»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025