¿Qué es el Wifi Pasivo?
El WiFi Pasivo es una tecnología que se enmarca en preparar el Internet de las Cosas de la manera más eficiente. En la actualidad es normal ver una serie de dispositivos conectados a Internet, como son los teléfonos, ordenadores, relojes o electrodomésticos. En pocos años el Internet de las Cosas extenderá la forma que tenemos de estar conectados a una red de forma increíble, llegando hasta los artículos de limpieza o los alimentos.
Un nueva era con el Internet de las Cosas
Ante una nueva era será necesario generar una energía que no agote los recursos de los productos que tenemos conectados. El WiFi pasivo es el que quiera ayudar a solucionar todo esto.
¿Cómo opera?
Los dispositivos inalámbricos como móviles o notebooks conectados a Internet van siendo más eficientes, algo que no ocurre con los routers, resto de hardware o los repetidores de WiFi que consumen mucha energía.
Implementando el WiFi pasivo hablamos de un ahorro energético que gastará del orden de 10 mil veces menos de consumo en relación a las actuales redes inalámbricas que conocemos. Para todo esto necesitamos un nuevo hardware para el envío y recepción de estos paquetes de información.
A la hora de ejemplificar lo bajo del consumo del WiFi pasivo, solo con mental que un Bluetooth consume mil veces más energía que esta clase de WiFi, ya nos podemos hacer a la idea.
Velocidad y alcance
Entre las características de mayor importancia del WiFi pasivo hablamos de una tecnología retrocompatible que no precisa de modificar los dispositivos por otros que incorporen chips de WiFi pasivo, puesto que teléfonos y tablets pueden trabajar con dicha tecnología.
La velocidad de transmisión que puede llegar a tomar es de 11Mb por segundo, algo que puede parecernos escasa, pero está en fase de desarrollo. Su alcance es algo corto, de unos 30 metros, aunque para gran parte de las aplicaciones es más que suficiente.
En resumen, no cabe duda de que el WiFi pasivo va a ser muy importante a la hora de transmitir datos, por su gran eficiencia energética y por ser de ayuda en el tema del Internet de las cosas, donde se podrá llegar al objetivo de que pueda llegar a estar presente en todo lugar y en cualquier momento.
Ahora solo queda esperar e ir viendo los avances de unas tecnologías que nos harán, sin duda, la vida algo más fácil y donde además ahorraremos energía, un aspecto cada vez más importante.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
-
El botón del cajero que casi nadie usa y te puede salvar: el truco clave para evitar robos
-
Puedes ganar hasta 9.000 euros al mes: el empleo sin experiencia previa en el que nadie quiere trabajar
Últimas noticias
-
Las 130 educadoras de ocho guarderías municipales privatizadas de Palma harán huelga desde el lunes
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy
-
Comprobar ONCE hoy, viernes 25 de abril de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
El peligro del mercantilismo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 25 de abril de 2025