¿Por qué todo el mundo está haciendo bizcochos en el confinamiento?
Tiene que ver con la relación entre el intestino y el cerebro
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Después de que el Gobierno decretara el Estado de Alarma por la pandemia del COVID-19, los hábitos de los consumidores han cambiado mucho. Primero nos lanzamos a los supermercados a comprar papel higiénico. A medida que han ido pasando las semanas parece que nos hemos olvidado de este producto. Ahora apostamos por la harina y la levadura para preparar bizcochos. Pero, ¿cuál es la razón por la que se ha desatado la locura de la repostería casera? Los expertos apuntan a varias razones.
Calmar la ansiedad
Una de las teorías más aceptadas es que comer dulces y alimentos calóricos ayuda en gran medida a calmar la ansiedad. No hay ninguna duda de que estamos atravesando una situación muy complicada, y la ansiedad es una emoción común.
No siempre sabemos gestionarla de forma adecuada, así que nos decantamos por los dulces porque generan en el cerebro la producción de neurotransmisores y hormonas, de forma similar a como lo hacen las drogas.
Necesidad de tomar azúcar
Un equipo de científicos de la Universidad de Columbia en Nueva York ha publicado recientemente un estudio en la prestigiosa revista «Nature» que arroja algo de luz sobre el asunto. Los expertos indican que han hallado una vía entre el intestino y el cerebro que provoca que necesitemos tomar azúcar.
El cerebro responde tanto cuando el azúcar toca la lengua como cuando llega al intestino. Por lo tanto, el azúcar impacta de forma directa en el cerebro, impulsando así el consumo.
Además, la investigación ha demostrado que los edulcorantes artificiales no son capaces de activar el circuito. Esto explica por qué no resultan tan satisfactorios como el azúcar.
Temas:
- Recetas con chocolate
Lo último en Curiosidades
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu