Qué son las proteobacterias y sus características
Infórmate sobre qué son las proteobacterias y sus características
Las proteobacterias se definen como los principales filos de bacterias. Engloban a un amplio abanico de patógenos y bacterias de vida libre, muchas de las cuales tienen un papel protagonista en la fijación del nitrógeno.
Origen de las proteobacterias
En un principio recibieron el nombre de «bacterias púrpuras y relacionadas», cuando el filo se estableción en términos de secuencias de ARNr. Más adelante pasaron a denominarse proteobacterias en conmemoración al dios griego Proteus, bien conocido por su capacidad de cambiar de forma.
Tipos
Las proteobacterias se identifican por el análisis del ARNr y son consideradas un grupo monofilético. Sin embargo, mediante el análisis del ARNr 16S se llega a la conclusión de que realmente se trata de un grupo parafilético.
Para realizar un análisis en profundidad y detallado de las proteobacterias, se establecen dos grandes grupos: tiobacterias y rhodobacterias. Sin embargo, en clasificaciones más modernas se dividen varias clases propias:
- Rhodobacterias: el grupo de bacterias más numeroso del que se tiene constancia hasta el momento.
- Thiobacterias: también conocidas como bacterias púrpuras del azufre, tienen un metabolismo anaerobio que reduce azufre molecular para la producción de diferentes sulfitos.
- Oligoflexia
- Hydrogenophilalia
- Acidithiobacillia
Características
Todas y cada una de las proteobacterias son gram-negativas. Cuentan con una pared celular compuesta de lipopolisacáridos. Tienen una morfología muy variable, con una gran selección de formas distintas: bacilos, prostecas, cocos… Muchas de las bacterias se mueven usando flagelos, aunque algunas pueden hacerlo mediante el deslizamiento bacterial.
Contienen aproximadamente 1.300 especies de 384 familias diferentes. Todas las bacterias guardan relación desde el punto de vista filogenético, aunque presentan grandes diferencias en cuanto a fisiología, modo de vida y morfología.
Todos los tipos nutricionales principales se encuentran representados: fotótrofos, geterótrofos y quimiolitotrofos. Incluyen muchas especies que son relevantes para la medicina y la investigación, como la salmonella.
Temas:
- Bacterias
Lo último en Curiosidades
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Hasta hace 10 años era legal matar a estos españoles en este país de Europa: sólo si eran de esta comunidad autónoma
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Giro en la TDT de toda la vida: llega un canal de cine y así lo puedes tener en tu tele
Últimas noticias
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca