Qué son las proteobacterias y sus características
Infórmate sobre qué son las proteobacterias y sus características
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas
Las proteobacterias se definen como los principales filos de bacterias. Engloban a un amplio abanico de patógenos y bacterias de vida libre, muchas de las cuales tienen un papel protagonista en la fijación del nitrógeno.
Origen de las proteobacterias
En un principio recibieron el nombre de «bacterias púrpuras y relacionadas», cuando el filo se estableción en términos de secuencias de ARNr. Más adelante pasaron a denominarse proteobacterias en conmemoración al dios griego Proteus, bien conocido por su capacidad de cambiar de forma.
Tipos
Las proteobacterias se identifican por el análisis del ARNr y son consideradas un grupo monofilético. Sin embargo, mediante el análisis del ARNr 16S se llega a la conclusión de que realmente se trata de un grupo parafilético.
Para realizar un análisis en profundidad y detallado de las proteobacterias, se establecen dos grandes grupos: tiobacterias y rhodobacterias. Sin embargo, en clasificaciones más modernas se dividen varias clases propias:
- Rhodobacterias: el grupo de bacterias más numeroso del que se tiene constancia hasta el momento.
- Thiobacterias: también conocidas como bacterias púrpuras del azufre, tienen un metabolismo anaerobio que reduce azufre molecular para la producción de diferentes sulfitos.
- Oligoflexia
- Hydrogenophilalia
- Acidithiobacillia
Características
Todas y cada una de las proteobacterias son gram-negativas. Cuentan con una pared celular compuesta de lipopolisacáridos. Tienen una morfología muy variable, con una gran selección de formas distintas: bacilos, prostecas, cocos… Muchas de las bacterias se mueven usando flagelos, aunque algunas pueden hacerlo mediante el deslizamiento bacterial.
Contienen aproximadamente 1.300 especies de 384 familias diferentes. Todas las bacterias guardan relación desde el punto de vista filogenético, aunque presentan grandes diferencias en cuanto a fisiología, modo de vida y morfología.
Todos los tipos nutricionales principales se encuentran representados: fotótrofos, geterótrofos y quimiolitotrofos. Incluyen muchas especies que son relevantes para la medicina y la investigación, como la salmonella.
Temas:
- Bacterias
Lo último en Curiosidades
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
Últimas noticias
-
El acusado de violar en Palma a una menor en una fiesta organizada por su hermano se sienta en el banquillo
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya llevan 2 millones de pérdidas
-
Terremoto Messi en Barcelona
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general