Qué son las proteobacterias y sus características
Infórmate sobre qué son las proteobacterias y sus características
Las proteobacterias se definen como los principales filos de bacterias. Engloban a un amplio abanico de patógenos y bacterias de vida libre, muchas de las cuales tienen un papel protagonista en la fijación del nitrógeno.
Origen de las proteobacterias
En un principio recibieron el nombre de «bacterias púrpuras y relacionadas», cuando el filo se estableción en términos de secuencias de ARNr. Más adelante pasaron a denominarse proteobacterias en conmemoración al dios griego Proteus, bien conocido por su capacidad de cambiar de forma.
Tipos
Las proteobacterias se identifican por el análisis del ARNr y son consideradas un grupo monofilético. Sin embargo, mediante el análisis del ARNr 16S se llega a la conclusión de que realmente se trata de un grupo parafilético.
Para realizar un análisis en profundidad y detallado de las proteobacterias, se establecen dos grandes grupos: tiobacterias y rhodobacterias. Sin embargo, en clasificaciones más modernas se dividen varias clases propias:
- Rhodobacterias: el grupo de bacterias más numeroso del que se tiene constancia hasta el momento.
- Thiobacterias: también conocidas como bacterias púrpuras del azufre, tienen un metabolismo anaerobio que reduce azufre molecular para la producción de diferentes sulfitos.
- Oligoflexia
- Hydrogenophilalia
- Acidithiobacillia
Características
Todas y cada una de las proteobacterias son gram-negativas. Cuentan con una pared celular compuesta de lipopolisacáridos. Tienen una morfología muy variable, con una gran selección de formas distintas: bacilos, prostecas, cocos… Muchas de las bacterias se mueven usando flagelos, aunque algunas pueden hacerlo mediante el deslizamiento bacterial.
Contienen aproximadamente 1.300 especies de 384 familias diferentes. Todas las bacterias guardan relación desde el punto de vista filogenético, aunque presentan grandes diferencias en cuanto a fisiología, modo de vida y morfología.
Todos los tipos nutricionales principales se encuentran representados: fotótrofos, geterótrofos y quimiolitotrofos. Incluyen muchas especies que son relevantes para la medicina y la investigación, como la salmonella.
Temas:
- Bacterias
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 25 de julio de 2025