Qué son las estrellas oscuras
Las estrellas oscuras es como se conoce a los que hace varios miles de millones de años pudieron ser los cuerpos celestes.
Las estrellas oscuras es como se conoce a los que hace varios miles de millones de años pudieron ser los cuerpos celestes con más influencia en el Universo, aunque nadie sabe a ciencia cierta si realmente existieron o no. Hay algunas teorías que sostienen que estuvieron antes de la formación de las estrellas, aunque no hay ninguna evidencia al respecto.
De probarse, las estrellas oscuras serían los cuerpos celestes más antiguos del Universo. Hay algunos “resquicios” que pueden probar de algún modo que realmente las estrellas oscuras fueron una realidad hace mucho tiempo.
¿Existieron las estrellas oscuras?
Varios científicos sostienen que las estrellas oscuras, con el paso del tiempo, dieron lugar a los agujeros negros. Esta es la teoría que señala Katherine Freese, física de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos.
Afirma que las estrellas oscuras fueron las semillas de lo que posteriormente serían los agujeros negros que se conocen en la actualidad.
Sin embargo, para que esta teoría cobrase fuerza habría que responder a la pregunta acerca de cómo un cuerpo celestial brillante, tal y como se conoce a las estrellas actuales, deriva en un agujero negro. Pues bien, todo apunta a que las estrellas oscuras ya tendrían oscuridad por sí mismas.
¿Cuál es la diferencia entre las estrellas y las estrellas oscuras?
Por lo tanto, las estrellas oscuras poco o nada tendrían que ver con las estrellas que conocemos a día de hoy. Estas siguen una regla general de fusión nuclear que indica lo siguiente: la masa que forma una estrella indica que en todo momento se encuentra en un estado de colapso sobre sí misma. Dicha presión ejercida sobre su núcleo de manera permanente hace que la energía sea irradiada hacia fuera.
El sol, la estrella más grande y más conocida, ha conseguido alcanzar el punto de equilibrio óptimo. Acumula una gran presión gravitacional, la cual se encarga de alimentar el sistema solar.
Sin embargo, las reglas que siguen las estrellas oscuras son muy diferentes. Están compuestas por helio, hidrógeno y materia oscura. Ahora bien, nadie parece haber visto ni detectado nunca la materia oscura. Es por ello que la teoría de la existencia de estas estrellas siga siendo difusa en la actualidad.
Lo último en Curiosidades
-
El truco casero para que tus cuchillos estén siempre afilados: lo hacen todos los chefs profesionales
-
Ni arroz ni leche: estos son los alimentos básicos que no pueden faltar en tu cocina, según Karlos Arguiñano
-
Adiós a las arañas: el truco fácil y rápido para deshacerte de ellas este verano
-
Un virus está sembrando el pánico entre los expertos: deja las cuentas del banco a 0
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11