Qué es la quimisorción
Descubre qué es la quimisorción y otros términos científicos interesantes basados en los fenómenos de la sorción y la adsorción.
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
Seguramente conozcas la absorción, pero no la adsorción ni tampoco la quimisorción. Estos son todos conocidos como fenómenos de sorción. Son procesos por los que dos sustancias interaccionan entre sí y se mezclan.
La quimisorción es un tipo de adsorción con una reacción química. Pues la adsorción requiere de una interacción física o reacción química, una fisisorción o una quimisorción.
Descubre qué es la quimisorción
Los procesos por los cuales dos sustancias en fases diferentes interaccionan entre sí y se mezclan, o quedan integradas se denominan fenómenos de sorción.
La diferencia entre la absorción y la adsorción es que en la absorción hay transferencia de masa y volumen, mientras que en la adsorción no, pues es un fenómeno superficial.
En la adsorción hay adhesión de átomos, iones o moléculas de una sustancia fluida, como el gas, el líquido o un sólido en disolución, llamado adsorbato, sobre una superficie interfase (adsorbente).
Para que este fenómeno se produzca, se requiere que haya interacción física o una reacción química y eso da lugar a dos tipos diferenciados de adsorción, la fisisorción y la quimisorción.
En la adhesión del adsorbente de la fisisorción no intervienen reacciones químicas. La interacción se da por fuerzas electrostáticas e interacciones de Van der Waals, las que son fuerzas atractivas y/o repulsivas entre moléculas distintas a aquellas debidas a un enlace intermolecular.
En la quimisorción, la interacción es mucho más específica, pues hay reacción química entre las moléculas de adsorbato y la superficie del adsorbente. La reacción es que las moléculas de adsorbato forman enlaces químicos con las moléculas del adsorbente logrando una fusión.
Este es un tipo de adsorción que incluye una reacción química entre la superficie de adsorción y el adsorbato.
Las aplicaciones de este tipo de adsorción son múltiples, pero una de las ventajas de la quimisorción frente a la adsorción física en la filtración molecular de gases es su eficacia en la eliminación de gases contaminantes del aire.
La adsorción física utiliza generalmente carbón en equipos de calidad de aire, fertilización in vitro, corrosión en salas de control, eliminación de olores. Pero la quimisorción es en algunos aspectos más eficaz, pues el contaminante queda atrapado de forma irreversible, independientemente de su peso, de la concentración del compuesto, de la humedad y la temperatura.
Si bien la adsorción física en ocasiones se considera más efectiva para la eliminación de contaminantes y olores, la quimisorción es mucho más sencilla y algunas de sus deficiencias se compensan con sus ventajas.
Temas:
- Química
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine