¿Por qué es tan importante el Miércoles de Ceniza para el calendario litúrgico?
Semana Santa: Por qué no se come carne durante la Cuaresma y qué días son
El momento justo en el que comienza la temporada de torrijas
La razón por la que el Carnaval se celebra 40 días antes de Semana Santa
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
Hoy es Miércoles de Ceniza, una fecha muy importante en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica. Dejamos atrás el Carnaval y comenzamos la cuenta atrás de la Semana Santa. La Cuaresma es el periodo de 40 días en el que los cristianos deben practicar la abstinencia, el ayuno, la humildad y la oración. El día posterior al Martes de Carnaval se celebran una serie de rituales para conmemorar el Miércoles de Ceniza.
Ritual de imposición de la ceniza
El ritual de imposición de las cenizas se remonta a los hebreos. Los judíos tenían como costumbre cubrir sus cuerpos con cenizas después de haber cometido algún pecado o para prepararse para un acontecimiento importante. Lo consideraban una forma de acercarse a Dios mediante el arrepentimiento. Además, las cenizas representan la mortalidad y la fragilidad.
Actualmente, en el Miércoles de Ceniza se mantiene esta tradición. Las cenizas que se usan son de la quema de ramos y palmas que han sido bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior. Por lo tanto, supone un cierre de ciclo de la Semana Santa y todo lo que ésta representa en el cristianismo.
Al mismo tiempo se pone el punto y final al Carnaval con el entierro de la sardina, que tradicionalmente se celebra en muchos pueblos y ciudades de la geografía española.
Cuaresma
La Cuaresma es el nombre que recibe el periodo de tiempo litúrgico en el que los cristianos se preparan espiritualmente para la Semana Santa. Dura 40 días, durante los cuales deben practicar la abstinencia y el ayuno. Comienza el Miércoles de Ceniza y finaliza el Jueves Santo, justo antes de la Misa del Señor.
El número 40 tiene un simbolismo especial en la Biblia, y hace referencia a los 40 años de la marcha de los israelitas por el desierto, los 40 días que duró el diluvio universal, o las 40 décadas que los hebreos estuvieron esclavos en el Antiguo Egipto. Durante la Cuaresma los cristianos tienen que reforzar su fe a través de la reflexión y la penitencia.
Los primeros registros que se tienen de la Cuaresma y de prácticas como el ayuno se remontan a finales del siglo II. En los primeros años de la Iglesia la duración de este periodo litúrgico era variable, y finalmente en el siglo IV se fijó en 40 días.
Semana Santa 2023
Este año, las fechas de la Semana Santa son las siguientes:
- 2 de abril: Domingo de Ramos
- 3 de abril: Lunes Santo
- 4 de abril: Martes Santo
- 5 de abril: Miércoles Santo
- 6 de abril: Jueves Santo
- 7 de abril: Viernes Santo
- 8 de abril: Sábado Santo
- 9 de abril: Domingo de Resurrección
- 10 de abril: Lunes de Pascua
El único día que es festivo nacional es el Viernes Santo, que se celebra el 7 de abril. Jueves Santo y Lunes de Pascua son festivos en algunas comunidades autónomas, pero laborables en otras.
Temas:
- Semana Santa
Lo último en Curiosidades
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»