Qué es la materia prima
La materia prima es el origen de todo producto fabricado
Se denomina materia prima a todos aquellos elementos que se utilizarán como materiales componentes en la fabricación de un producto cualquiera.
Es válido también denominar materia prima a aquellos materiales que componen cualquier bien de consumo de forma individual. Por ejemplo, una mesa está fabricada con madera y metal, las materias primas que fueron procesadas y modificadas para construirla.
La materia prima
Las materias primas se pueden clasificar según su origen o según su capacidad de renovación en inorgánicas, fósiles o animales.
Si el origen de la materia prima es inorgánico, nos encontramos con minerales como el oro, el hierro, el aluminio, el mármol, etc., y con los líquidos y los gases como el agua, el hidrógeno o el aire mismo, del que se puede extraer el nitrógeno, por ejemplo.
Si el origen es fósil, hallamos el petróleo y el gas natural y si son de origen vegetal podemos diferenciar las que son comestibles, como los vegetales, las semillas, las hortalizas y las que no lo son, como el algodón o el lino.
Y, por último, si las materias primas son de origen animal, distinguimos entre las que utilizamos para nuestra propia alimentación, como las carnes suina, ovina, bovina o de pescado, es decir, materias primas comestibles, y las que no lo son, como sus pieles, sus cueros o sus lanas.
Según su capacidad de renovación, a las materias primas se las puede subdividir en renovables y no renovables.
Una materia prima es considerada renovable cuando no se agota, es decir, cuando el recurso del que se trate, se regenera con el paso del tiempo. Así sucede con todas las materias primas animales, vegetales; con todos los líquidos y todos los gases.
En los recursos vegetales, por ejemplo, se nota con mayor claridad el exceso en su explotación, lo que puede perjudicar seriamente su estabilidad como recurso renovable.
Una materia prima no renovable es el petróleo. Este hidrocarburo fue creándose a partir de restos orgánicos y después de pasar millones de años sufriendo las altas presiones en las rocas sedimentarias.
El agotamiento del petróleo es irreversible, ya que no puede renovarse en un período de tiempo que esté sincronizado con nuestras necesidades actuales de consumo.
La materia prima en general es manipulada, modificada y adecuada para poder convertirse en un producto al que se le denomina semielaborado. Un ejemplo de ello podrían ser los lingotes de metales preciosos, que pueden ser utilizados más adelante para la fabricación de joyas.
Temas:
- Economía
Lo último en Curiosidades
-
5 frases de los estoicos que aplican en su vida las personas con alta inteligencia emocional
-
Confirmado por el INE: es uno de los nombres más antiguos de España, y seguro que conoces a alguien llamado así
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»