Qué es la materia prima
La materia prima es el origen de todo producto fabricado
Se denomina materia prima a todos aquellos elementos que se utilizarán como materiales componentes en la fabricación de un producto cualquiera.
Es válido también denominar materia prima a aquellos materiales que componen cualquier bien de consumo de forma individual. Por ejemplo, una mesa está fabricada con madera y metal, las materias primas que fueron procesadas y modificadas para construirla.
La materia prima
Las materias primas se pueden clasificar según su origen o según su capacidad de renovación en inorgánicas, fósiles o animales.
Si el origen de la materia prima es inorgánico, nos encontramos con minerales como el oro, el hierro, el aluminio, el mármol, etc., y con los líquidos y los gases como el agua, el hidrógeno o el aire mismo, del que se puede extraer el nitrógeno, por ejemplo.
Si el origen es fósil, hallamos el petróleo y el gas natural y si son de origen vegetal podemos diferenciar las que son comestibles, como los vegetales, las semillas, las hortalizas y las que no lo son, como el algodón o el lino.
Y, por último, si las materias primas son de origen animal, distinguimos entre las que utilizamos para nuestra propia alimentación, como las carnes suina, ovina, bovina o de pescado, es decir, materias primas comestibles, y las que no lo son, como sus pieles, sus cueros o sus lanas.
Según su capacidad de renovación, a las materias primas se las puede subdividir en renovables y no renovables.
Una materia prima es considerada renovable cuando no se agota, es decir, cuando el recurso del que se trate, se regenera con el paso del tiempo. Así sucede con todas las materias primas animales, vegetales; con todos los líquidos y todos los gases.
En los recursos vegetales, por ejemplo, se nota con mayor claridad el exceso en su explotación, lo que puede perjudicar seriamente su estabilidad como recurso renovable.
Una materia prima no renovable es el petróleo. Este hidrocarburo fue creándose a partir de restos orgánicos y después de pasar millones de años sufriendo las altas presiones en las rocas sedimentarias.
El agotamiento del petróleo es irreversible, ya que no puede renovarse en un período de tiempo que esté sincronizado con nuestras necesidades actuales de consumo.
La materia prima en general es manipulada, modificada y adecuada para poder convertirse en un producto al que se le denomina semielaborado. Un ejemplo de ello podrían ser los lingotes de metales preciosos, que pueden ser utilizados más adelante para la fabricación de joyas.
Temas:
- Economía
Lo último en Curiosidades
-
Palo de la UE por el cambio en los móviles: lo que llega a partir de junio de 2025
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que muchos comparan con Grecia
-
El pueblo de Navarra que parece encantado: la opción perfecta si buscas unos días de relax
-
El truco de un camarero novato que ha dejado sin palabras a todos: «Lo último…»
-
El ingrediente secreto con el que las puertas de tu casa quedarán como nuevas: lo tenemos todos en casa
Últimas noticias
-
Corredor compró un piso de 700.000 € en la playa de Ibiza tras ponerla Sánchez al frente de Red Eléctrica
-
El BCE endurecerá las exigencias de capital de BBVA por las condiciones de la OPA sobre Sabadell
-
El apagón del lunes en España golpea al ecommerce: las ventas caen un 71% con pérdidas de 400.000 euros
-
2 de Mayo: Ayuso, Sol y patria
-
Red Eléctrica tuvo fallos informáticos hasta 2 días después del apagón y oculta la causa a los empleados