Qué es Makemake
Conoce uno de los planetas enanos del Sistema Solar
El Sistema Solar es mucho más complejo que su estrella y los ocho planetas que la orbitan. Alrededor del Sol podemos encontrar un sinfín de objetos como planetas enanos, objetos transneptunianos, planetas menores, cinturones y nubes de materia, etc. Entre ellos, hoy nos ocupamos de Makemake.
Son poco conocidos los planetas enanos del Sistema Solar. De hecho, más allá de Plutón, cuya categoría bajó hace unos años, la mayor parte del público no es consciente de la cantidad de planetas enanos que se encuentran alrededor del Sol a mayor o menor distancia.
Uno de ellos es el lejano Makemake. Este planeta es el tercero por tamaño de los planetas enanos y se ubica en el cinturón de Kuiper, en el extremo del sistema una vez se ha superado la órbita de Neptuno.
Cómo es Makemake
Makemake tiene algo más de la mitad del diámetro de Plutón y fue descubierto en 2005, aunque no fue clasificado como plutoide hasta el 15 de julio de 2008. Luego, el 26 de abril de 2016, a través de los estudios y los datos obtenidos por el Telescopio Hubble, se descubrió que incluso tenía un satélite de unos 160 kilómetros de diámetro a unos 21000 kilómetros del planeta enano.
Makemake es uno de los objetos más grandes del cinturón de Kuiper. Además, según las investigaciones, su superficie tendría una temperatura media de -240ºC aproximadamente y estaría cubierta por nitrógeno en estado sólido, etano y metano.
El nombre de este objeto transneptuniano fue elegido entre los científicos debido a la mitología pascuense, pues Makemake fue el dios creador entre las deidades de la zona antaño, de ahí que, por ser descubierto en la Semana de Pascua, recibió este nombre para tener nomenclatura de viejos dioses terrestres, como el resto de planetas del Sistema Solar.
Además, dentro del Centro de Planetas Menores, este mundo estaría considerado como un cubewano, es decir, que tiene una órbita lejana a la de Neptuno, pero se mantiene estable.
Hoy en día, este planeta enano orbita el Sol a unas 52,4 UA de distancia, con una órbita similar a la de otro objeto transneptuniano, Haumea, que está todavía más alejado de la estrella.
Makemake tiene un periodo orbital de 310 años, es decir, tarda este tiempo en completar una vuelta al Sol, lo que aquí en la Tierra son unos 365 días.
Ahora que conoces un poco mejor Makemake, este planeta enano del Sistema Solar, podrás ir poco a poco comprendiendo lo grande e impresionante que es este vecindario estelar alrededor del Sol.
Temas:
- Sistema Solar
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Ni Ikea ni Amazon: el taburete de Lidl con almacenaje por menos de 15 € arrasa antes de llegar a tienda
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 12 de mayo de 2025?
-
Valduero con las Bellas Artes 2025