Qué fue el Proyecto MK Ultra
Conoce este proyecto secreto de la CIA que pretendía experimentar con humanos
El proyecto MK Ultra es también conocido como el programa de control mental de la Agencia Central de Inteligencia, CIA, de los Estados Unidos de América.
El programa fue diseñado por la agencia para experimentar en seres humanos y de esa forma identificar y desarrollar nuevas sustancias y procedimientos que se pudieran utilizar en interrogatorios y eventualmente en torturas. Obviamente, la cosa no fue muy bien, como podemos suponer.
El proyecto MK Ultra de la CIA
El proyecto estaba organizado por la División de Inteligencia Científica de la CIA, en coordinación con el Cuerpo Químico de la Dirección de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos.
El programa comenzó en la década de 1950 y fue oficialmente inaugurado en 1953, pero no fue más allá de 1964 cuando empezó a reducir paulatinamente sus actividades, hasta que el programa se descontinuó definitivamente en el año 1973.
El Proyecto MK Ultra se dedicaba a llevar adelante muchas actividades ilegales, en particular con ciudadanos estadounidenses y canadienses como sujetos de prueba, pero sin sus respectivos consentimientos, lo que poco a poco llevó a cuestionar su legitimidad.
En los diferentes casos se utilizaron diferentes metodologías para manipular el estado mental de los sujetos de prueba, como la alteración de sus funciones cerebrales con la administración de LSD y otros productos químicos, la hipnosis, la privación sensorial, el aislamiento y diversas formas de tortura, abusos verbales y también sexuales.
El alcance que tuvo el proyecto fue muy amplio, pues se realizaron investigaciones en 80 instituciones, 44 universidades, hospitales, cárceles y compañías farmacéuticas.
Los agentes de la Agencia Central de Inteligencia utilizaban estas instituciones como fachada, aunque muchos de los altos cargos de las compañías eran conscientes de todas las actividades ilegales que desarrollaba la agencia.
Cuando el Proyecto MK Ultra atrajo la atención de la opinión pública, en 1975, el Comité Church del Congreso investigó las actividades de la CIA dentro del país y se vieron obstaculizados por el propio director de la agencia, Richard Helms, que ordenó destruir todos los documentos.
En el año 1977, la Ley por la Libertad de la Información permitió descubrir un fondo con 20.000 documentos relacionados con MK Ultra, que condujo a nuevas audiencias y testimonios inéditos en el Senado ese mismo año.
En el año 2001, los pocos restos de información residual que quedaban sobre el infame Proyecto MK Ultra, que aún continuaban siendo secretos, fueron finalmente desclasificados, lo que permitió revelar las atrocidades cometidas en nombre de “la ciencia”.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Nvidia se desploma en Wall Street: la guerra comercial de Trump daña el negocio de centros de datos
-
La encrucijada de Djokovic que alimenta su retirada
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos