¿Qué es el cinturón de Kuiper?
Gerard Kuiper predijo en 1951 la existencia del cinturón de Kuiper, una zona llena de cuerpos de hielo, más allá de Neptuno, que se cree son los restos de la formación temprana del Sistema Solar. Antes en 1943 Kenneth Edgeworth fue el que predijo qué cometas y grandes cuerpos existían más allá de Neptuno y en 1950, Jon Oort propuso que los cometas venían de las orillas del sistema solar, a lo que se llamó después como la nube de Oort.
Sobre el cinturón de Kuiper
Este cinturón contiene, tanto cuerpos de hielo como planetas pequeños y cuenta con una forma plana y elíptica que está entre 30 a 50 unidades astronómicas (la distancia media entre la Tierra y el Sol), es decir, de 4500 millones a 7400 millones de kilómetros.
Es parecido al llamado cinturón de asteroides existente entre Marte y Júpiter, pero el cinturón de Kuiper lo que tiene en su mayor parte son cuerpos de hielo.
Dicen los científicos que miles de cuerpos de más de un centenar de kilómetros de diámetro giran alrededor del Sol en este cinturón, además de billones de cuerpos de menos tamaño, que son como cometas, además de los anteriormente mencionados planetas enanos. La sección del cinturón de Kuiper con más objetos está a una distancia de entre 42 y 48 unidades astronómicas.
La sección del cinturón de Kuiper que tiene más objetos está a una distancia entre 42 y 48 unidades astronómicas.
La formación
Cuando se formó el sistema solar, gases y rocas se juntaron para la formación de lo que ahora llamamos planetas. El resto lo que hizo fue salir volante tanto hacia el Sol como fuera de él, pero los objetos que están lo bastante alejados, evitaron la fuerza de la gravedad de los planetas, quedándose en una órbita lejana alrededor del Sol.
Tanto el cinturón como la antes nombrada nube de Oort contienen todos estos objetos, siendo importante su estudio puesto que proporcionan grandes pistas si lo que se quiere es entender la formación del sistema solar.
Temas:
- Astronomía
Lo último en Curiosidades
-
Soy cortador profesional y éste es el mejor truco para evitar que le salga moho al jamón una vez abierto
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Casi nadie lo conoce: este árbol sólo crece en Castilla-La Mancha y ésta es la razón
-
Parece Croacia pero es España: el pueblo a 2 horas de Valencia que te va a dejar sin palabras
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en tu casa: no volverás a hacerlo
Últimas noticias
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
Wall Street cede un 5% con las tecnológicas en caída libre tras la euforia del miércoles
-
Ayuso invierte 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: un 89% de todo lo que invierte Sánchez
-
El Koeman más anticulé: no ve favorito al Barça en Champions y cree exagerado el triunfo ante el Dortmund
-
La senadora del PP Ana Beltrán retrata a la ex mujer de Koldo: «Usted para robar no se tapó la cara»