Por qué aparecen las canas
El envejecimiento no es el único factor para la aparición de canas
Las canas son completamente naturales y aparecen con el envejecimiento, aunque no es este el único factor. Cuando la producción del pigmento melanina, responsable del color del cabello, se detiene, el pelo comienza a tornarse gris.
La información genética de cada persona es la responsable del momento y la forma en la cual aparecen las canas, pero algunas enfermedades pueden acelerar el proceso.
Descubre los factores que provocan que salgan las canas
El pigmento que la da color al pelo y a la piel, la melanina, es producida por los melanocitos cutáneos, que transfieren la melanina a los queratinocitos, las células que producen queratina, la sustancia principal que forma el cabello.
Cuando mueren los queratinocitos, en la matriz de queratina queda melanina y el pelo se ve del color del tipo de melanina existente. Las canas son el pelo con poco o nada de melanina.
Con la edad, la producción de melanina se reduce de forma natural. Como regla general, a la edad de 50 años, las personas tienen un 50% de canas. Las primeras aparecen a partir de los 30 años y si aparecen antes, se habla de envejecimiento prematuro.
Los factores genéticos son los más importantes en cuándo y cómo aparecen las canas, pero también las áreas geográficas y las razas que habitan la Tierra. Los africanos y los asiáticos no suelen tener un avance progresivo del pelo blanquecino tan pronunciado como el de los caucásicos.
Algunas enfermedades pueden acelerar la aparición de el fenómeno canoso, como la anemia, las enfermedades autoinmunes, la esclerosis tuberosa, los problemas con la glándula tiroides y la deficiencia de vitamina B12,que además de esto provoca pérdida de cabello.
El estrés puede ser uno de los factores que aceleren la aparición de pelo encanecido, pues provoca caída del cabello, lo cual requeriría la regeneración de la masa capilar y, si cuando eso sucede los melanocitos producen menos pigmentos, en lugar de pelo con color crecen canas.
Aún no es seguro si el proceso de aparición de canas se podría revertir, pero recientemente científicos de la Universidad de Texas en el Southwestern Medical Center hicieron un descubrimiento muy interesante.
Según los estudios realizados, la pérdida del color del pelo podría estar asociada a la presencia de proteínas KROX20 y SCF en las células, lo cual sugiere que podría haber una forma de evitar las canas en el futuro.
Por el momento, existen muchas formas de eliminar el pelo canoso, mediante el uso de tintes y otros productos que de forma temporal pintan el cabello blanco para que vuelva a su color original.
Temas:
- pelo
Lo último en Curiosidades
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Ni Barcelona ni Sevilla: ésta es la sorprendente ciudad española más segura para los turistas
-
Ni monacita ni diamante: éste es el mineral más raro del mundo y sólo se ha encontrado una vez
-
Casi nadie se da cuenta y está lleno de suciedad: el truco de un experto para limpiar la zona olvidada de la lavadora
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 24 de abril de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 24 de abril de 2025
-
El misterio que oculta la basílica de Santa María la Mayor donde descansará el Papa: «Aquí está…»
-
Es Refugi anuncia su cierre inminente y presenta un ERE para los 17 trabajadores
-
Doce años de cárcel para el senegalés que estranguló a una mujer tras tener sexo con ella en Roquetas