Curiosidades
Pueblos

El pueblo español que puede puedes comprar por menos de 1 millón de euros

¿Te gustaría ser propietario de un pueblo prehistórico?

Este pueblo parece sacado de la Toscana o del Lago de Como, pero está en España

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Binissafullet, un poblado talayótico de construcciones prehistóricas situado en la isla de Menorca, está a la venta por un precio de 950.000 euros a través de un portal inmobiliario especializado en propiedades de lujo. A pesar de su valor histórico, Binissafullet no ha sido incluido en la reciente lista de monumentos de la Menorca Talayótica resaltados en la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Sin embargo, este yacimiento está protegido como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que resalta su importancia arqueológica. Por lo tanto, su valor histórico y su potencial como inversión lo convierten en una oportunidad única para aquellos que desean poseer un trozo de historia en Menorca, una de las islas más bonitas del mundo.

Pueblo a la venta en España

El poblado prehistórico, excavado en 1990, ocupa una porción significativa de los 16.000 metros cuadrados de la propiedad, con un área total de 6,000 metros cuadrados. En su corazón se encuentra un talayot circular, una estructura característica de las islas Gimnesias, junto con los restos de una sala hipóstila.

Durante las excavaciones, se descubrieron numerosos artefactos que arrojan luz sobre la historia del lugar, como ánforas púnicas y huesos de animales. Estos hallazgos sugieren la realización de rituales que podrían haber involucrado el consumo de vino y carne, posiblemente relacionados con la fertilidad.

El Consejo Insular de Menorca señala que la mayoría de los bienes del patrimonio histórico de la isla son de propiedad privada, lo que permite su venta y compra sin desproteger el monumento. Sin embargo, los propietarios de estos bienes deben comprometerse a garantizar su conservación y permitir visitas públicas regulares.

Actualmente, existe un acuerdo entre el Consejo y el propietario del pueblo, que establece que la administración se encargará del mantenimiento a cambio de permitir visitas diarias, superando así la obligación legal de solo cuatro días al mes.

Mientras tanto, el partido Més per Menorca ha instado al Gobierno balear a detener la operación de compraventa y adquirir el poblado utilizando fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, especialmente debido a la presencia de una de las siete únicas «taulas» que aún se conservan en la isla.

‘Se vende castillo’

Por otro lado, en Idealista hay a la venta varios castillos, cuyo precio oscila entre uno y dos millones de euros. Estos castillos están ubicados en lugares privilegiados de la geografía española.

Condado de Castilnovo – Segovia

Un monumento de gran valor cultural que ha sido protegido como Bien de Interés Cultural desde junio de 1931. Este majestuoso castillo, situado en la provincia de Segovia, cuenta con una superficie de 5.457 metros cuadrados y está rodeado por un entorno único y privado de 78 hectáreas.

La arquitectura del Castillo de Castilnovo es una destacada fusión de estilos gótico-mudéjar. Aunque su origen se remonta a épocas antiguas, hay cierta controversia sobre su construcción, con algunas teorías que lo atribuyen a Abd-al Rahmán I en el siglo VIII y otras a Almanzor en el siglo X. Sin embargo, su historia está marcada por notables figuras como los Reyes Católicos y la reina Juana «la Loca».

Constituido por cinco plantas, este imponente castillo alberga espaciosas estancias con chimeneas, amplias cocinas, zonas de estar, terrazas, patios y porches, así como 22 habitaciones en suite. Además, dentro de la misma finca, se encuentra un antiguo molino de agua que ha sido transformado en una hermosa vivienda con salón, cuatro dormitorios, cocina, jardín y piscina.

El entorno privado del castillo también ofrece diversas instalaciones, como un campamento para estudiantes, una casa piramidal, una cripta, cuevas, una capilla, una biblioteca y naves. Todo ello se encuentra en óptimas condiciones de conservación y funcionamiento.

Valle de Mena – Burgos

En el corazón del Valle de Mena se encuentra el Castillo de los Velasco, una joya histórica construida en 1397 por los linajes locales como los Ortiz, Vivanco, Vallejo, Gil y Angulo. Con una altura cercana a los 20 metros y muros de gran espesor, cuenta con una arquitectura defensiva que refleja los tiempos de constantes conflictos entre musulmanes y cristianos.

En su interior, la torre alberga espaciosas estancias y comodidades modernas, como una piscina climatizada con olas y un txoko con chimenea y bar. Además, cuenta con un sistema de geotermia y aspiración centralizada para garantizar el confort de sus habitantes.

Las plantas superiores ofrecen un ambiente residencial, con amplios salones, dormitorios en suite y vistas panorámicas desde sus miradores. La suite principal, en particular, es un verdadero oasis de lujo, con una impresionante puerta tallada, jacuzzi y chimenea.

En el exterior, el castillo se encuentra rodeado de una extensa parcela de 25.000 metros cuadrados, con un lago, torres de vigilancia y una vista panorámica del Valle de Mena. Esta ubicación privilegiada, en una zona micoturística y declarada Parque Estelar por la Unesco, hace del Castillo de los Velasco un destino único para los amantes de la naturaleza y la historia.