La película de Disney que ya no verás de la misma manera con estos datos
Disney se equivocó y Netflix lo sabía. Se tirarán de los pelos al ver los números de esta película de animación
El impresionante pueblo de España que parece sacado de un cuento de Disney
Esta es la fecha en la que ‘Guardianes de la galaxia Vol.3’ llegará a Disney +
El libro Winnie the Pooh fue publicado en 1924 por Alan Alexander Miln y Disney adquirió lo derechos en 1961. Ahora ha surgido una nueva teoría que apunta a que cada uno de los los personajes de Winnie the Pooh representa un trastorno mental.
@faridieck Los personajes de Winnie Pooh . . #faridieck #parati #foryou ♬ original sound – Farid Dieck
Winnieh the Pooh
«Con su obsesión por la miel y su dificultad para pensar con claridad representa un buen ejemplo de trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Su constante impulsividad y su dificultad para concentrarse reflejan los síntomas de este trastorno, así como su comportamiento disperso y su dificultad para seguir instrucciones.
«También podría sufrir un trastorno de la conducta alimentaria. Hay episodios en los que devora tarros y tarros de miel, incluso cuando su estómago está lleno, lo que podría indicar que busca consuelo en la comida».
Tiger
«También podría considerarse un ejemplo de trastorno por déficit de atención. Aunque emana felicidad y positividad, su comportamiento excesivamente interactivo puede afectar a su interacción con los demás y dificultad para concentrarse en una tarea.
Igor
«El melancólico Igor, con su tristeza constante y su baja autoestima es un ejemplo claro de trastorno depresivo. Sus comentarios negativos y su visión pesimista de la vida reflejan síntomas de la depresión. A menudos se siente abatido y desesperanzado, luchando por encontrar alegría y motivación en su entorno».
Piglet
«Podría interpretarse como alguien que sufre trastorno de ansiedad generalizada. Su constante preocupación por el juicio de los demás y su miedo al rechazo reflejan síntomas típicos de este trastorno. Se siente abrumado en situaciones sociales y lucha por superar su timidez».
Conejo
«Conejo, con su obsesión por el orden y la organización, muestra un ejemplo claro de trastorno obsesivo compulsivo. Se preocupa excesivamente por los detalles y tiene comportamientos compulsivos, como limpiar y ordenar obsesivamente su entorno. Aunque su intención es mantener la armonía en el bosque, su perfección puede generar conflictos».
Búho
«Con su comportamiento rígido, puede ser interpretado como alguien que presenta características del trastorno del espectro autista. No tiene un enfoque particular en el conocimiento y tiende a ser muy lógico y estructurado en su forma de pensar. Algunos de sus comportamientos son típicos de este trastorno «.
Cangu
«Puede ser considerada como alguien que sufre un trastorno de ansiedad relacionado con la separación. Muestra una preocupación extrema por la seguridad de su hijo y está ansiosa cuando se separa de él. Tiene una actitud sobreprotectora, lo que le impide a su hijo explorar su entorno y desarrollar su independencia».
Temas:
- Disney
Lo último en Curiosidades
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco fácil para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Un chef revela la clave para recalentar las patatas fritas y que parezcan recién hechas: el secreto mejor guardado
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se desploma un 2% tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump
-
Rafa Nadal y Mery Perelló esperan su segundo hijo
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco fácil para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
Palo de Hacienda: aviso urgente si haces un Bizum de esta cantidad, te puede llegar una multa
-
Un fallo garrafal deja al ganador de Euromillones sin cobrar los 250 millones de euros del premio