¿Las pantallas faciales contra el coronavirus son efectivas?
Las pantallas en ningún caso sustituyen a la mascarilla
Las mascarillas se han convertido en un elemento imprescindible en nuestra vida diaria por la pandemia del coronavirus, y todo apunta a que seguirán entre nosotros durante mucho tiempo. En el mercado podemos encontrar un amplio abanico de mascarillas, cada una de ellas con unas determinadas características y un tiempo de uso recomendado. Además, han surgido las pantallas faciales contra el coronavirus. Una especie de mampara que protege la cara. Pero, ¿estas pantallas son efectivas? Y, sobre todo, ¿sustituyen a las mascarillas?
¿Qué efectividad tienen las pantallas faciales contra el coronavirus?
Son pantallas de protección facial que protegen todas las mucosas, incluidos los ojos. Según señalan algunos estudios recientes, nos tocamos los ojos entre 2.000 y 3.000 veces al día, lo que supone un gran riesgo de contagio. Si tocamos una superficie contaminada con el virus y luego nos llevamos las manos a los ojos, dicho virus puede ingresar en nuestro organismo.
Sobre si las pantallas faciales contra el coronavirus son efectivas o no, los expertos indican que son equipos de protección individual, autorizados para la protección facial y ocular. Sin embargo, no ofrecen protección respiratoria. Por lo tanto, en ningún caso sustituyen a las mascarillas, aunque se pueden utilizar de forma complementaria para proteger la cara y los ojos.
Los protectores faciales protegen los ojos, razón por la cual los sanitarios los utilizan ya que deben llevar a cabo su trabajo sin poder mantener la distancia interpersonal de seguridad con los pacientes. Reducen de forma notable la cantidad de exposición al virus por inhalación, pero en niveles muy inferiores a los de las mascarillas.
Según varias investigaciones, las partículas de menor tamaño pueden permanecer suspendidas en el aire durante más tiempo y fluir alrededor de los protectores faciales antes de ser inhaladas. Por esta razón, si decidimos utilizar una pantalla debe ser junto con la mascarilla.
¿Cómo cuidar y desinfectar las pantallas?
Queda claro entonces que las pantallas no son sustitutivas de las mascarillas sino complementarias. Estos equipos de protección individual se pueden reutilizar ya que su desinfección es muy fácil. Se componen únicamente de una pieza de plástico transparente que cubre el rostro.
Para su cuidado, lo más importante es prestar especial atención a la desinfección del plástico protector para que no pierda sus propiedades. Debemos evitar el uso de productos abrasivos como la lejía. Es tan sencillo como utiliza agua y jabón pH neutro, o gel desinfectante.
La forma de manipular la pantalla es exactamente la misma que la de la mascarilla: hay que lavarse las manos antes y después de colocarla, y evitar tocarse la cara al retirarla. Además, los expertos insisten en la importancia de lavarla después de cada uso.
En definitiva, aunque no existe recomendación de llevar las pantallas faciales contra el coronavirus por la calle como medida de protección, sí podemos utilizarlas como complemento para proteger los ojos.
Temas:
- Coronavirus
- mascarillas
Lo último en Curiosidades
-
Karlos Arguiñano da el secreto infalible para adelgazar este verano: «La dieta CLM»
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025