El origen de la espumadera que usas para los huevos fritos y su relación con el alcohol
La historia oculta de Adidas, una de las marcas deportivas más reconocida
¿Por qué se ven figuras en las nubes?
Huesitos, la historia de la marca chocolatera que fue proveedora de la Casa Real
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El menaje es muy importante en la cocina, imprescindible en muchos casos, una ayuda en otros, pero sin duda muy cómodo en todos ellos, algo que realmente nos facilita el cocinado o la preparación de los alimentos. Hoy te contamos el origen de la espumadera, uno de los utensilios de la cocina que más usamos y que tiene una historia muy curiosa.
Pinzas, espumaderas, puntillas, peladores, cazos, cucharones, cucharas de madera… los artículos de menaje que podemos tener en la cocina son muchísimos, cada uno con su uso específico y que hace que en cualquier momento te pueda venir bien tenerlo a mano. No se trata de tenerlos todos pero sí analizar los que más puedes utilizar por tu forma de cocinar.
El origen de la espumadera que tanto usas en la cocina
La espumadera es imprescindible en la cocina, el utensilio que te permite escurrir el aceite o el agua cuando cocinas, pero lo cierto es que su principal utilidad no era esa cuando se inventó. La primera espumadera data del siglo XVIII, y ni mucho menos se creó para sacar alimentos de ningún líquido caliente.
Originalmente, la espumadera se utilizaba para poner sobre ella terrones de azúcar y verter sobre ellos la absenta, un licor que ya sabemos que hoy en día es fuerte pero que en aquellos tiempos tenía un 90% más de alcohol, una barbaridad para una bebida que además era alucinógena. Para rebajar esa cantidad y darle un contrapunto dulce se ponía en práctica el truco de los terrones de azúcar a través de lo que terminó siendo una espumadera.
Aunque hoy en día su uso principal ya no sea el original, puedes probarlo, y si te quieres tomar una bebida que tiene mucho alcohol, pon unos azucarillos en una espumadera y vierte el alcohol por encima, te quedará una bebida más dulce y menos alcohólica.
Tipos de espumaderas
- Material: según su material, las espumaderas suelen ser de metal (las más fiables), plástico (se podrían llegar a derretir) o una combinación de ambos.
- Malla: según el tipo de malla puede ser de agujeros, de araña o wok.
- Forma: en cuanto a su forma, las espumaderas pueden ser redondas (las más efectivas), cuadradas (las mejores para retirar los alimentos de la sartén) o triangulares.
- Tamaño: por su tamaño, pueden ser pequeñas (para poco uso), medianas (las más habituales en los hogares) o grandes (para uso industrial, por ejemplo en restaurantes).
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online