Las personas de ojos azules son descendientes de un mismo individuo
Un estudio ha demostrado que todas las personas con ojos azules son descendientes de un ancestro común que vivió entre 6.000 y 10.000 años atrás.
Aproximadamente, un 8% de la población mundial tiene los ojos azules. Esta ‘rareza’ hace que muchos de los 600 millones de personas que tienen los ojos claros sean muchas veces envidiados, pues se considera que es uno de los rasgos más atractivos.
Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Copenhagen demostró en 2008 que todas las personas con ojos azules proceden de un ancestro común que vivió entre 6.000 y 10.000 años atrás, en el período Neolítico.
¿Quién fue el primero/a con los ojos azules?
El estudio arriba citado no sólo afirmaba que todos los que disfrutan de esta peculiaridad descienden de un solo hombre o mujer que vivió hace miles de años. Además, sus responsables incluso afinaban más y aseguraron que el ‘sujeto cero’ vivió al noroeste del mar Negro.
Curiosamente, esta persona no fue la primera en nacer con el ‘germen’ de los ojos azules, ya que al ser un rasgo que se transmite como gen recesivo, no fue hasta varias generaciones después cuando nació alguien con ellos.
Esta última circunstancia ayudó a que los ojos azules se expandieran, ya que hizo que los que portaran el gen recesivo pudieran reproducirse con personas ajenas a su tribu y así reducir el riesgo de endogamia, y por lo tanto, de que este rasgo desapareciera.
¿Cuál es la causa de los ojos azules?
El marrón es el color natural de los ojos de los seres humanos y se debe al pigmento melanina. Su producción está regulada por un gen llamado OCA2, que también se encarga de dar color al cabello, la piel y los ojos.
Técnicamente, el gen no otorga un color azul a los ojos, sino que desactiva la proteína P, responsable de la melanina marrón, típicamente presente en la mayoría de los ojos humanos, y originaria del único color de ojos (marrón) de la especie, hasta la mutación genética.
Además, el estudio permite concluir que esta mutación pudo haberse dispersado hacia el final del último período glacial, lo que explica por qué los europeos tienen más probabilidades de desarrollar ojos claros.
Lo último en Curiosidades
-
Si dices esta palabra todo el rato y en cualquier situación, entonces eres 100% español
-
Viviste engañado toda tu infancia: la verdadera (y decepcionante) función de la parte azul de la goma de borrar
-
El lugar de tu dormitorio que acumula malas energías: límpialo y notarás la diferencia según el Feng Shui
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Está lleno de microbios y nunca lo lavas: el electrodoméstico de tu cocina que está acumulando suciedad
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium