No todos los suplementos deportivos son «malos»: la glutamina y sus múltiples beneficios para la salud intestinal
Madrid investiga cómo desarrollar tejido del corazón para mejorar la recuperación tras un ataque cardiaco
Fármacos a partir de células madre: nueva era en la medicina
A pesar de que todos los suplementos deportivos son considerados «malos» para la salud, hay excepciones. Es el caso de la glutamina, un aminoácido esencial que produce el cuerpo humano a partir de otro aminoácidos. En ocasiones, aumenta la demanda, como por ejemplo en periodos de estrés o de sobreesfuerzo físico, y pasa a ser esencial en la alimentación.
Beneficios de la glutamina para la salud
La glutamina es el aminoácido más abundante en los grupos musculares, la médula espinal, el plasma sanguíneo y el líquido cefalorraquídeo.
Cabe señalar que es muy importante para el adecuado mantenimiento del metabolismo. Además, cumple un papel fundamental en la función y estructura intestinales. Por lo tanto, la glutamina es un aminoácido que guarda una estrecha relación con la salud tanto digestiva como general.
No hay que olvidar que el aparato digestivo es clave para el bienestar, ya que cumple funciones relevantes más allá de la absorción y eliminación de nutrientes y la digestión. Actúa como inmunoregulador, razón por la cual una buena salud digestiva se traduce en una adecuada salud general.
Teniendo esto en cuenta, es indispensable cuidar la barrera intestinal para evitar la entrada de toxinas, gérmenes y otras macromoléculas desde el lumen intestinal a la sangre o la linfa. La glutamina protege el revestimiento de la mucosa del estómago y de los intestinos, previniendo posibles infecciones y evitando la irritación intestinal.
A esto hay que sumar que equilibra la microbiota y evita la proliferación de bacterias que causan inflamación. Por este motivo, las personas que sufren disbiosis, una alteración en la microbiota con síntomas como hinchazón abdominal y flatulencias, se ven beneficiadas por las propiedades antiinflamatorias de la glutamina.
Los principales beneficios de la glutamina para la salud son los siguientes:
- Ayuda a reparar y regenerar la pared intestinal, ayudando a combatir la permeabilidad para evitar la entrada de bacterias, gérmenes y toxinas.
- Favorece la protección de enterocitos intestinales.
- Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, evita el crecimiento de bacterias proinflamatorias y equilibra la microbiota.
- Tiene un papel relevante en la absorción de nutrientes. Además, evita que sustancias tóxicas atraviesen el intestino e ingresen en el torrente sanguíneo.
- Mejora la función inmunológica al reducir la respuesta inflamatoria, favoreciendo la recuperación de la mucosa y reduciendo el daño intestinal.
- El uso de suplementos deportivos de gluamina han demostrado incrementar la altura de las microvellosidades intestinales, manteniendo la integridad de las mismas y estimulando la proliferación de células de la mucosa intestinal.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
-
El botón del cajero que casi nadie usa y te puede salvar: el truco clave para evitar robos
-
Puedes ganar hasta 9.000 euros al mes: el empleo sin experiencia previa en el que nadie quiere trabajar
Últimas noticias
-
La CNMV: Gotham manipuló el mercado y las irregularidades contables de Grifols no son las que denunció
-
Guillem Mas, nuevo alcalde de Ses Salines
-
La inversión argentina prefiere las políticas de Ayuso a las de Sánchez: el 97% recala en Madrid
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy
-
‘Tu cara me suena 12’: ¿a qué artistas (y canciones) imitarán los concursantes en la Gala 3?