¡Mucho cuidado con este alimento! Parece sano pero no lo es
6 alimentos que jamás pensaste que llevan pesticidas: están dañando tu salud
Cómpralos ya: estos son los alimentos que tardan años en caducar y todos debemos tener
El dramático aviso de un experto sobre las patatas con brotes
Llevar una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para tener una buena salud a nivel físico y mental. Sin embargo, muchas veces cometemos el error de incluir determinados alimentos en nuestra dieta creyendo que son sanos, pero no es así.
Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra y autor del libro “¿Qué comes? Ciencia y conciencia para resistir”, ha lanzado un serio aviso acerca de uno de los alimentos más consumidos del mundo.
A pesar su popularidad, el experto alerta de que no es uno de los alimentos más recomendados, tal y como recoge ‘El Español’. Se trata del arroz blanco, que se obtiene a partir del grano integral de arroz, mediante un proceso de refinamiento en el que se elimina el salvado y el germen.
Este proceso lo convierte en un alimento con un índice glucémico alto, lo que, dicho de una manera sencilla, significa que el cuerpo rápidamente lo convierte en glucosa, produciendo picos de azúcar en la sangre. Esto provoca que sea similar al consumo de azúcar y, por lo tanto, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades como la diabetes tipo 2 y la obesidad.
Ahora bien, esto no significa que debamos eliminar el arroz de nuestra dieta. Lo ideal es elegir siempre la versión integral, una alternativa mucho más saludable. Al contener el salvado y el germen, es una fuente más rica en vitamimas, minerales y fibra.
Según un estudio publicado en la revista ‘BMJ’, el consumo de arroz integral reduce en un 17% el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, respiratorias y diabetes.
Beneficios del arroz integral para la salud
El arroz integral es rico en vitaminas A y del grupo B que fortalecen el sistema inmunológico y mejoran el funcionamiento del sistema digestivo y nervioso. Además, todos estos nutrientes proporcionan mucha energía.
También tiene un alto contenido en minerales como magnesio, potasio, sodio o hierro, que, entre otros beneficios, aumentan los niveles de colesterol bueno.
Si por algo es bien apreciado este alimento es por sus propiedades antioxidantes: combate el daño oxidativo de los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro de la piel y las células.
A esto hay que sumar que es una fuente rica en fibra, por lo que facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Además, genera sensación de saciedad.
Y, por último, es un gran aliado en la pérdida de peso porque ayuda a que el metabolismo trabaje activamente.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo