Magawa, la rata que ha recibido una medalla de oro por su labor en Camboya
Ha recibido la condecoración por su "devoción" y "valentía"
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este
España podría construir la megacentral más grande de Europa: ésta ha sido la provincia elegida
La protagonista de esta historia es Magawa, la rata que ha recibido una medalla de oro por su excelente labor en la detección de minas antipersona en Camboya. Este es el segundo país más afectado de todo el mundo por este tipo de armas, sólo por detrás de Afganistán. La medalla es muy especial, y tiene la siguiente inscripción: «Por la valentía animal o la devoción al deber».
Es una rata gigante africana de cinco años a la que la organización benéfica británica People’s Dispensary for Sick Animals (PDSA) ha decidido otorgarle esta condecoración por su «devoción» y «valentía». Desde el año 2002, esta organización premia con una medalla de oro a animales por sus méritos, aunque hasta ahora todos los ganadores habían sido perros.
¿Cómo es Magawa?
La rata que ha recibido una medalla de oro nació en Tanzania y fue entrenada para detectar minas antipersona desde muy temprana edad. Es una rata gigante africana, y pesa 1,2 kilos y mide 70 centímetros de largo. Su peso no es suficiente para detonar las minas.
El animal forma parte de las conocidas como HeroRAT (rata heroica). Son ratas entranadas por la organización no gubernamental con sede en Bélgica Apopo (Anti-Personnel Landmines Removal Product Development), que desde 1990 está especializada en esta actividad humanitaria.
Desde que llegó a Camboya en el año 2014 ha sido capaz de hallar nada más y nada menos que 28 artefactos explosivos sin detonar y 39 minas terrestres. En apenas 20 minutos puede registrar un área equivalente al tamaño de una cancha de tenis. Para hacernos una idea de lo que supone esto, a un técnico con un detector de metales le llevaría entre tres y cuatro día.
Le gusta masticar plátanos y cacahuetes, y tiene un área de juegos con una gran rueda en la que le encanta correr. Las ratas tienen una vida útil de unos ocho años, así que todo apunta a que Magawa se «jubilará» dentro de unos pocos meses.
Minas antipersona en Camboya
Durante los conflictos armados que asolaron el país asiático entre 1975 y 1998 se colocaron hasta seis millones de minas terrestres, de las que la mitad todavía no han sido localizadas. Se calcula que las minas antipersona se han cobrado más de 64.000 víctimas en Camboya. Es este precisamente el país del mundo con mayor número de amputados de minas per cápita: más de 40.000 personas (adultos y niños).
Lo último en Curiosidades
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Soy jardinero y así debes cuidar la flor de Pascua para que no se te muera y dure pasada la Navidad
Últimas noticias
-
Atlético-Levante: el regreso de la bestia negra
-
El Ayuntamiento rehabilitará la antigua cárcel para hacer pisos para funcionarios que vengan a Palma
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Sánchez declara «urgente» perseguir a los propietarios que no retiren símbolos «franquistas»
-
Para Sánchez lo más urgente es borrar las huellas de Franco