Curiosidades
Viral

José Elías cuenta cómo educa a su hijo y las respuestas son para enmarcar: «Mentira, falsedad»

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El empresario José Elías vuelve a estar en el centro de la polémica con unas declaraciones en redes sociales que no han dejado a nadie indiferente. «Si mis hijos sacan más de un 7 en el colegio, me cabreo. Y no, no es ninguna broma. Para mí, una nota por encima del 7 es una señal de que han perdido el tiempo», escribió en su perfil de X desatando un auténtico terremoto de reacciones entre padres, profesores, psicólogos y usuarios en general.

Ante esta afirmación, algunos usuarios le respondieron con ironía: «Pues nada, que tus hijos saquen 4 o 5, que seguro así aprenden más jugando al Fortnite». Uno de los comentarios más compartidos fue: «Decir que sacar buenas notas es perder el tiempo es un insulto para todas las familias que hacen esfuerzos enormes para que sus hijos puedan estudiar. No todos nacen multimillonarios, señor Elías».

La opinión de José Elías sobre el sistema educativo

«El sistema educativo nos ha vendido que memorizar es aprender. Y nos pasamos años estudiando cosas inútiles.¿Te acuerdas de las partes de un volcán? Porque yo no. Pero lo que nunca se me olvidará es la cara que se me quedó al ver mi primera nómina. Aluciné cuando vi que casi el 50% de mi sueldo se había esfumado. En ese momento pensé que por qué nadie me explicó eso antes. Salimos del colegio sin saber interpretar una nómina, sin entender qué es un recibo de la seguridad social, sin la más mínima educación financiera. Hoy en día, para memorizar datos ya están Google y ChatGPT. Lo que necesitamos son personas que sepan buscarse la vida. Por eso en mis empresas me dan igual los currículums o los expedientes académicos. Quiero gente que resuelva problemas, no que me recite un libro de texto.El mundo real va de otra cosa. Y eso no se aprende memorizando».

Las declaraciones de José Elías ha provocado una gran indignación en redes sociales al trivializar aspectos tan importantes como la educación y el esfuerzo académico.

En primer lugar, descalificar las buenas notas como una «pérdida de tiempo» es un insulto a miles de estudiantes y familias que hacen grandes sacrificios para acceder a becas, estudios superiores y empleos de calidad. Decir que sacar más de un 7 significa haber perdido el tiempo, además de falso, es un mensaje muy dañino e irresponsable.

En segundo lugar, las distintas asignaturas, más allá de aportar contenidos teóricos, desarrollan el pensamiento crítica y la capacidad de análisis. La idea de que todo lo que no es aplicable de forma inmediata al «mundo real» carece de valor es reduccionista.

Otro punto preocupante es el impacto psicológico que puede tener en los propios hijos de Elías un mensaje tan contradictorio. En lugar de premiar el esfuerzo, se les castiga, lo cual transmite una visión distorsionada del aprendizaje. La psicología infantil insiste en la importancia de reforzar positivamente los logros, no de descalificarlos.

Además, despreciar los expedientes académicos es una afirmación que roza la demagogia. Por supuesto que la creatividad, la capacidad de resolver problemas y las habilidades sociales son fundamentales. Pero esas competencias se construyen también gracias a años de aprendizaje formal.

En definitiva, las polémicas palabras de José Elías, trivializan el valor de la educación y transmiten una visión distorsionada sobre el aprendizaje y el esfuerzo. Sus declaraciones, lejos de inspirar, transmiten un mensaje muy dañino: que sacar buenas notas no merece la pena. Y esa, sin duda, es una idea peligrosa para cualquier sociedad que aspire a progresar.