¿Sabes cuáles son los idiomas más difíciles de aprender?
Hay que remarcar que hay idiomas más complicados que otros, y precisamente, el chino está en la lista de los idiomas más difíciles de aprender.
El inglés es el idioma más hablado del mundo. Después le sigue el español mientras que el chino está a la par. Si bien hay que remarcar que hay idiomas más complicados que otros, y precisamente, el chino está en la lista de los idiomas más difíciles de aprender. Luego hay muchos otros, como los nórdicos que también tienen una estructura y escritura muy diferente.
Así que uno considera que un idioma es más o menos difícil de aprender dependiendo de varios factores, como son el origen de nuestro idioma, la estructura, el nivel de estudios y las ganas que tengamos para aprenderlo.
Chino mandarín
Está en la lista de los más complicados para aprender, por no decir el que más. Aunque cada vez hay más personas que lo aprenden, porque China se está posicionando como una importante potencia mundial, esto no quita que cueste.
La dificultad para aprenderlo radica en que hay palabras cuyo significado varían según el contexto, tonos distintos, caracteres que varían con un leve cambio en sus trazos… y las distintas variedades regionales que posee.
Árabe
Junto al chino, el idioma árabe es también percibido, especialmente por los occidentales, como uno de los idiomas más complicados que se conocen. Posee una gramática muy complicada, tres niveles de pluralidad y variaciones regionales que lo hacen especialmente difícil de aprender.
Ruso
Es reconocido por millones de personas como un idioma difícil. Posee gran variedad de acentos, variante del alfabeto cirílico, varias consonantes y palabras que varían de significado con cada sufijo o prefijo que puedas ir añadiendo. Es especialmente complicado para las personas que hablan español, entre otros.
Japonés
Este idioma está formado por más de 10.000 caracteres y dos alfabetos fonéticos. Hay 50 sonidos diferentes para pronunciar correctamente. No hay manera de aprenderlo si no se va al país y se decide estudiarlo con clases intensivas.
Finlandés
En realidad la gran parte de los idiomas de los países nórdicos son bastante complicados de aprender. Su dificultad esté en que hay normas muy diferentes a nuestro idioma de origen. Por ejemplo, las vocales se dividen fonéticamente en dos clases, posteriores (a, o, u) o anteriores (ä, ö, y). Y luego están los sonidos de las consonantes (oclusivas, nasales, fricativas, etc.).
Temas:
- Idiomas
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que dice la psicología de ti si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado
-
Ésta es la razón por la que algunas personas dan calambres: lo dice la ciencia
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la plancha por debajo y que no manche la ropa
-
Lo tenemos todos en casa y es muy peligroso: el mineral que debes tirar cuanto antes
Últimas noticias
-
Roca Rey le brinda el quinto toro a Ayuso: «Gracias por su defensa incansable de la Tauromaquia»
-
Oreja de mucho valor para Emilio de Justo, gran faena de Tomás Rufo y Roca Rey no tuvo opciones
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Quién es Tamara Gorro: su edad, su pareja, sus operaciones y por qué se hizo famosa
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka