Los huracanes más catastróficos de la historia
De intensa y gran magnitud, conocemos los huracanes como tormentas fuertes y devastadoras que tienen lugar en distintos lugares.
De intensa y gran magnitud, conocemos los huracanes como tormentas fuertes y devastadoras que tienen lugar en distintos lugares de nuestro Planeta. Debemos destacar que hay zonas más proclives a los huracanes como ha podido demostrar la historia. Para formarse un huracán deben conjugar desde aguas cálidas a vientos que no varíen en demasía de dirección y velocidad.
Concretamente, nos referimos a cuando los ciclones tropicales alcanzan las categorías 1,2,3,4 y 5 de la escala saffir Simpson. Los ciclones tropicales extraen su energía de la condensación de aire húmedo, produciendo fuertes vientos. Se diferencian de otras tormentas ciclónicas, como las bajas polares, por el mecanismo de calor que las alimenta.
Clasificación
Huracanes de categoría 1: Vientos de 119-153 km / h
Huracanes de categoría 2: Vientos de 154-177 km / h
Huracanes de categoría 3: Vientos de 178-208 km / h
Huracanes de categoría 4: Vientos de 209-251 km / h
Huracanes de categoría 5: Vientos de más de 252 km / h
Hay siete regiones principales de formación de ciclones tropicales: océano Atlántico, las zonas oriental, sur y occidental del océano Pacífico, así como el sudoeste, norte y sureste del océano Índico. A nivel mundial, cada año se forman una media de 80 ciclones tropicales.
Huracanes más devastadores
Huracán Mitch
Sucedió en el año 1998, y provocó más de 18.000 muertes al tratarse de un huracán de categoría 5. De América Central llegó a diversos lugares y a Florida. Destaca porque sus vientos alcanzaron vientos de hasta 285 km/hora.
Huracán Irene
En el año 2011 tuvo lugar el huracán Irene, que empezó en Puerto Rico, llegando a Carolina del Norte, en EE.UU. Es una zona proclive a este tipo de fenómenos. Destaca que en su recorrido pasó a categoría 3 y provocó 49 muertes directas y más de 7.300 millones de dólares de daños en general. Sus vientos alcanzaron máximos de 195 km/hora.
Huracán Katrina
Este huracán también llegó a la categoría 5, siendo el más destructivo en la historia reciente de Estados Unidos. Tuvo lugar en el 2005, en los estados de Luisiana, Misisipi y Florida, provocando 1.836 muertos. También destacan sus 1,5 millones de damnificados y más de 81.000 millones de dólares en daños. Los vientos fueron de 225 km/h.
Temas:
- Huracanes
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Ni Marte ni el Gran Cañón: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
Últimas noticias
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Tottenham – Villarreal: cuándo se juega, horario y dónde ver en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
Quién es Arón Piper: su edad, su pareja, su verdadero nombre y el trastorno que padece
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor