Los huracanes más catastróficos de la historia
De intensa y gran magnitud, conocemos los huracanes como tormentas fuertes y devastadoras que tienen lugar en distintos lugares.
De intensa y gran magnitud, conocemos los huracanes como tormentas fuertes y devastadoras que tienen lugar en distintos lugares de nuestro Planeta. Debemos destacar que hay zonas más proclives a los huracanes como ha podido demostrar la historia. Para formarse un huracán deben conjugar desde aguas cálidas a vientos que no varíen en demasía de dirección y velocidad.
Concretamente, nos referimos a cuando los ciclones tropicales alcanzan las categorías 1,2,3,4 y 5 de la escala saffir Simpson. Los ciclones tropicales extraen su energía de la condensación de aire húmedo, produciendo fuertes vientos. Se diferencian de otras tormentas ciclónicas, como las bajas polares, por el mecanismo de calor que las alimenta.
Clasificación
Huracanes de categoría 1: Vientos de 119-153 km / h
Huracanes de categoría 2: Vientos de 154-177 km / h
Huracanes de categoría 3: Vientos de 178-208 km / h
Huracanes de categoría 4: Vientos de 209-251 km / h
Huracanes de categoría 5: Vientos de más de 252 km / h
Hay siete regiones principales de formación de ciclones tropicales: océano Atlántico, las zonas oriental, sur y occidental del océano Pacífico, así como el sudoeste, norte y sureste del océano Índico. A nivel mundial, cada año se forman una media de 80 ciclones tropicales.
Huracanes más devastadores
Huracán Mitch
Sucedió en el año 1998, y provocó más de 18.000 muertes al tratarse de un huracán de categoría 5. De América Central llegó a diversos lugares y a Florida. Destaca porque sus vientos alcanzaron vientos de hasta 285 km/hora.
Huracán Irene
En el año 2011 tuvo lugar el huracán Irene, que empezó en Puerto Rico, llegando a Carolina del Norte, en EE.UU. Es una zona proclive a este tipo de fenómenos. Destaca que en su recorrido pasó a categoría 3 y provocó 49 muertes directas y más de 7.300 millones de dólares de daños en general. Sus vientos alcanzaron máximos de 195 km/hora.
Huracán Katrina
Este huracán también llegó a la categoría 5, siendo el más destructivo en la historia reciente de Estados Unidos. Tuvo lugar en el 2005, en los estados de Luisiana, Misisipi y Florida, provocando 1.836 muertos. También destacan sus 1,5 millones de damnificados y más de 81.000 millones de dólares en daños. Los vientos fueron de 225 km/h.
Temas:
- Huracanes
Lo último en Curiosidades
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias