¿Hay que tomar paracetamol antes de recibir la vacuna de AstraZeneca?
El Ministerio de Sanidad lo recomienda
La polémica y la confusión que hay en torno a la vacuna de AstraZeneca es máxima. En las últimas horas el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha decidido que se administrará únicamente a las personas de entre 60 y 65 años. Ahora bien, ¿hay alguna pauta que deban seguir? Según el Ministerio de Sanidad, lo recomendable es tomar una dosis de un gramo de paracetamol en las horas previas a recibir la vacuna de AstraZeneca para evitar los posibles efectos adversos. Sin embargo, los médicos señalan que no es en absoluto recomendable.
La Sociedad Española de la Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) ha elaborado una guía en la que establece un total de 13 prácticas que no se deben llevar a cabo en la vacunación. Pues bien, una de las recomendaciones más importantes es la de no tomar paracetamol antes de recibir la vacuna.
Pero, ¿qué es lo que dice el Ministerio de Sanidad? Aconseja, de forma preventiva, tomar una dosis de un gramo de paracetamol antes y después de la vacuna de AstraZeneca. Sí, también cada seis horas durante las 24 horas siguientes a recibir la vacuna para «reducir significativamente el dolor local, la febrícula, los escalofríos, las mialgias, la cefalea y el malestar posvacunal, sin influir en la respuesta inmune». En la última semana ha modificado este apartado, y ahora señala que «el dolor de cabeza, malestar, febrícula, mialgias, así como náuseas y vómitos, son frecuentes tras la vacunación, y pueden tratarse con paracetamol».
Prácticas que no se recomiendan en la vacunación según la Sociedad Española de la Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC)
Además del consejo de no tomar paracetamol, la semFYC ofrece los siguientes consejos:
- No intercambiar las distintas vacunas contra el coronavirus para completar la pauta de vacunación.
- No administrar la vacuna a personas que estén en cuarentena por contacto estrecho, presenten síntomas sospechosos de Covid-19 o tengan coronavirus hasta que hayan finalizado el aislamiento.
- No rechazar una vacuna u otra porque no se puede elegir qué vacuna administrar.
- No administrar la vacuna del Covid-19 antes de siete días de haber administrado cualquier otra vacuna.
- No dejar de vacunar a pacientes con inmunosupresión o con cáncer por la falta de información específica.
- No dejar de vacunarse por haber pasado la enfermedad.
- No dejar de vacunar porque haya habido reacciones posteriores de carácter leve con la primera dosis.
- Cumplir las medidas de protección general a pesar de estar vacunado.
- No solicitar serología antes o después de la vacunación de manera sistemática.
- No dejar de vacunar porque se presenten enfermedades agudas leves con o sin fiebre o porque se tomen antibióticos.
- No reiniciar la pauta de vacunación una vez iniciada aunque los intervalos entre dosis se hayan alargado más de lo recomendado.
- No desaconsejar de forma sistemática la vacunación por tener alergia a medicamentos o alimentos.
Lo último en Curiosidades
-
Llevas toda la vida duchándote mal y lo explica Leire Barrutia, dermatóloga: «La esponja puede ser…»
-
Ni el estropajo ni la escobilla: el utensilio que necesitas para limpiar las manchas amarillas del inodoro
-
El aviso de un experto sobre lo que hacemos todos con las llaves de casa: te puede salir caro
-
Inaudito: abre al público el castillo medieval más desconocido de España y parece de película
-
Casi nadie lo sabe, pero esta planta hace más por tu vida amorosa que cualquier app, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
La Policía indonesia detiene a dos hombres que confesaron el asesinato de la española Matilde Muñoz
-
A qué hora juega España – Bosnia hoy y dónde ver gratis online y en qué canal de TV en directo el partido del EuroBasket 2025 hoy en vivo
-
España – Bosnia Eurobasket 2025 hoy en directo: horario, canal de TV y cómo ver gratis online en streaming el partido de la selección en vivo
-
Cantó con Juanes y James Morrison, pero ahora casi nadie se acuerda de ella: su nueva vida
-
Telón a la XXI Copa del Rey Repsol de Barcos de Época en Mahón