Factura de la luz: ¿Pueden denunciarme mis vecinos por poner la lavadora por la noche?
La nueva factura de la luz sigue generando debate entre los usuarios, tanto en la calle como en redes sociales. La tarifa con tres franjas definidas no parece gustar a los usuarios ya que tendrán que estar muy pendientes de las horas más propicias para poner los electrodomésticos que más consumen generen como las lavadoras o las aspiradoras por ejemplo.
En este sentido ya se han empezado a producir los primeros enfrentamientos entre vecinos que intentan aprovechar las horas donde la tarifa es más reducida. El problema es que las horas donde la tarifa se considera más barata, son aquellas que superan la medianoche, así que los ruidos se han disparado en muchas comunidades de vecinos.
Hace unos días se hizo viral la publicación de un usuario de Twitter donde mostraba un cartel que habían puesto en un bloque de vecinos. En este cartel un vecino pedía que no pusieran lavadoras por la noche, y otro le contestaba que si le pagaban la factura de la luz.
El psoe destruye la convivencia pic.twitter.com/eEJNZtjr6i
— abel cobos (@Abcoal) June 3, 2021
Denuncias vecinales por ruidos
La respuesta es bastante tajante: sí. Los ruidos máximos en las comunidades de propietarios están regulados por varias leyes y ordenanzas como la Ley del Ruido, Ley de Propiedad Horizontal o la Ley de Ordenación de la Edificación.
Ciudades como Barcelona, Valencia o Zaragoza ya cuentan con ordenanzas referidas a esto en las que se prohíben expresamente el uso de electrodomésticos de mayor consumo y mayor ruido en la ‘hora valle’ de la nueva factura de la luz. Eso quiere decir que pasadas las 23 no se pueden poner lavadoras por ejemplo.
¿Cuántos decibelios llaman la atención de los vecinos?
Según los municipios, esto puede variar considerablemente, pero en general, durante el día, con llegar a los 45 decibelios, ya podrían llamarnos la atención.
Por la noche esta medida se vuelve mucho más restrictiva, ya que los decibelios se sitúan en 35 e incluso 30 en algunas zonas, por lo que el ruido se reduce mucho.
Por ejemplo, una lavadora, en su nivel de ruido normal durante el ciclo de lavado, suele situarse alrededor de los 46 decibelios, en el peor de los casos, existen lavadoras que pueden superar los 50 en opciones como el centrifugado.
Así que, como consumidores, debemos pensar muy bien cuándo poner una lavadora para no tener problemas en nuestra comunidad, pero tampoco pagar una factura elevada a final de mes.
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»