Un estudio afirma que el uso de las mascarillas puede generar inmunidad contra el Covid-19
Un nuevo estudio teoriza sobre el uso de las mascarillas y cómo podría crear inmunidad contra el Covid-19 al reducirse la llamada "dosis infecciosa".
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
El uso de las mascarillas de forma generalizada entre la población, podría conseguir que se acabe generando inmunidad colectiva contra el Covid-19 según un estudio que ha publicado la revista New England Journal of Medicine.
Un estudio afirma que el uso de las mascarillas puede generar inmunidad contra el Covid-19
Según la investigación publicada (que por otro lado no ha sido probada), el uso de mascarillas puede ayudar a limitar la exposición al virus Covid y, a su vez, generar una respuesta inmunitaria en el cuerpo. De hecho, parece que las mascarillas pueden ayudar a aumentar los casos asintomáticos y retrasar la propagación de la enfermedad.
Al llevar la mascarilla podemos crear una forma de inoculación que según este estudio, puede generar inmunidad contra el virus y hacer que se extienda de un modo mucho más lento a la espera de que se averigue una vacuna. La investigación recuerda que la cantidad de virus a la que está expuesta una persona determina la gravedad de la enfermedad.
No olvidemos que desde el inicio de la pandemia, se ha explicado que la cantidad de virus a la que una persona está expuesta al comienzo de la infección, la «dosis infecciosa» , puede determinar la gravedad de su enfermedad. De hecho, un gran estudio publicado en The Lancet el mes pasado encontró que la «carga viral en el momento del diagnóstico» era un «predictor independiente de mortalidad» en pacientes hospitalarios.
Es por ello, que el simple hecho de llevar puesta la mascarilla podría reducir la dosis infecciosa a la que está expuesto el usuario y, posteriormente, el impacto de la enfermedad, ya que las máscaras filtran algunas gotas que contienen virus.
Si esta teoría se confirma, argumentan los investigadores, entonces el uso de mascarillas en toda la población podría garantizar que una mayor proporción de infecciones por Covid-19 sean asintomáticas y con ello, inducir una respuesta inmune, que es efectivamente lo que hace una vacuna.
La Dra. Monica Gandhi, médica de enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco y una de las autoras del artículo, ha enfatizado sin embargo, que el estudio tiene sus limitaciones y no debe interpretarse como algo más que una teoría.
“Para probar la hipótesis de variolación, necesitaremos más estudios que comparen la fuerza y la durabilidad de la inmunidad de células T específica del SARS-CoV-2 entre personas con infección asintomática y aquellas con infección sintomática, así como una demostración de la desaceleración natural de El SARS-CoV-2 al propagarse en áreas con una alta proporción de infecciones asintomáticas ”, dijo al Sunday Telegraph.
“Sin embargo, es cierto que la proporción de infección asintomática que aumenta al llevar mascarilla podría aumentar la proporción de la población que logra al menos una inmunidad a corto plazo al virus mientras esperamos una vacuna”.
Al margen de estudios o investigaciones como esta, queda claro que el uso de la mascarilla es una de las claves frente a la pandemia, a pesar de las muchas voces existentes en contra su uso obligado a partir de los 6 años.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería doméstica: «Si tus plantas más resistentes mueren, no es por falta de agua»
Últimas noticias
-
Un cetrero aragonés da la clave para controlar la sobrepoblación de jabalíes: la solución no está en los cazadores
-
Vox exige prohibir el burka en espacios públicos de Murcia: «Cárceles de tela que oprimen a las mujeres»
-
Anabel Pantoja, contra sus compañeros de ‘Bailando con las estrellas’: «Se creen que…»
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica