Esto es lo que le pasa a tu hígado cuando dejas de beber alcohol
¿Beber cerveza a diario? Los peligros que no conoces
Estas es la bebida alcohólica que más daña el hígado
El hígado es crucial para descomponer toxinas como el alcohol en nuestro cuerpo. Cuando bebemos, el hígado es el primer órgano que procesa el alcohol, pero un consumo excesivo puede causar daños graves. Según el Profesor Asociado de Hepatología de la Universidad de Plymouth, Ashwin Dhanda, aquellos que beben regularmente más de las 14 unidades de alcohol semanales pueden desarrollar hígado graso, y a largo plazo, cicatrices y cirrosis hepática.
El experto señala que cuando se consume alcohol, este provoca la acumulación de grasa en el hígado, lo que a su vez causa inflamación. Para intentar recuperarse, el hígado produce tejido cicatricial. Si este proceso no se controla, puede llevar a la formación de una red de cicatrices con pequeñas áreas de tejido hepático sano, lo que se conoce como cirrosis.
¿Qué le pasa al hígado cuando dejas de beber alcohol?
Pero no todo son malas noticias: al dejar de consumir alcohol, el hígado puede sanar en un periodo relativamente corto de tiempo. En tan solo tres semanas, puede recuperar su aspecto y función como nuevo. En casos de inflamación hepática o cicatrices leves, esto puede ocurrir en solo siete días de abstinencia. Para personas con hígado graso, se observa una reducción significativa de la grasa, inflamación y cicatrices hepáticas después de dos o tres semanas sin beber. Abstenerse durante varios meses permite que el hígado se cure por completo.
Incluso en casos más graves, dejar el alcohol durante varios años reduce la probabilidad de empeoramiento de la insuficiencia hepática y muerte. Sin embargo, es importante destacar que la abstinencia repentina puede desencadenar el síndrome de abstinencia, por lo que es fundamental buscar orientación profesional.
Además de los beneficios para el hígado, dejar de beber alcohol también mejora el sueño, la presión arterial y la función cerebral. Reduce el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. No obstante, el abandono del alcohol debe ir de la mano con otros hábitos saludables como hacer ejercicio regularmente y llevar una dieta equilibrada.
Es importante tener en cuenta que, si el hígado está gravemente dañado, dejar de beber permitirá su recuperación y mejora en la función, pero no revertirá completamente el daño ya causado.
Así afecta el alcohol a este órgano
El consumo de alcohol puede causar hepatopatía alcohólica, que abarca tres síndromes: hígado graso alcohólico, hepatitis alcohólica y cirrosis hepática alcohólica, que varían en gravedad y dificultad de tratamiento. El alcohol es responsable de aproximadamente el 40-50% de los casos de cirrosis hepática en España y del 20-50% de los cánceres de hígado que requieren trasplante hepático.
El consumo de alcohol puede causar hepatopatía alcohólica, que abarca tres síndromes: hígado graso alcohólico, hepatitis alcohólica y cirrosis hepática alcohólica, que varían en gravedad y dificultad de tratamiento. El alcohol es responsable de aproximadamente el 40-50% de los casos de cirrosis hepática en España y del 20-50% de los cánceres de hígado que requieren trasplante hepático.
El 90% del alcohol se metaboliza en el hígado, produciendo acetaldehído, una sustancia que daña las células hepáticas, causando inflamación, fibrosis y aumentando el riesgo de cáncer hepático. Factores como la edad, el sexo, la raza, el consumo de tabaco, la obesidad y la genética pueden influir en la susceptibilidad individual a la hepatopatía alcohólica.
La abstinencia al alcohol es el mejor tratamiento, ya que puede prevenir la progresión del daño hepático y, en algunos casos, revertirlo. En etapas avanzadas, como la cirrosis, el daño es irreversible, pero dejar de beber puede reducir el riesgo de complicaciones graves como el cáncer de hígado. El trasplante hepático es una opción en casos de mala función hepática, siempre y cuando la persona haya estado abstemia durante al menos seis meses.
El diagnóstico precoz y el tratamiento temprano son fundamentales para mejorar el pronóstico de las enfermedades hepáticas causadas por el alcohol.
La importancia del consumo moderado
Los estudios sobre los riesgos y beneficios del consumo moderado de alcohol en adultos sanos son limitados. Aunque se sugiere que el consumo moderado puede tener ciertos beneficios, como la reducción del riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes, estos beneficios pueden ser relativamente pequeños y no se aplican a todos.
El consumo moderado generalmente se define como hasta una copa al día para las mujeres y hasta dos copas al día para los hombres. Sin embargo, incluso el consumo moderado conlleva riesgos, como un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer, incluido el cáncer de esófago, y el consumo excesivo de alcohol no tiene beneficios para la salud.
El consumo excesivo se define como más de tres bebidas en un día o más de siete bebidas a la semana para las mujeres y los hombres mayores de 65 años, y más de cuatro bebidas en un día o más de 14 bebidas a la semana para los hombres menores de 65 años. El consumo excesivo puede aumentar el riesgo de una variedad de problemas de salud graves, como ciertos cánceres, enfermedades cardíacas, daño hepático, accidentes cerebrovasculares y más.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
Deja de sacar esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
El mejor pueblo de Málaga para comprar una casa: es baratísimo y está al lado del mar
-
No es la Capadocia pero lo parece: el pueblo de Guadalajara que te hará sentir como en Turquía
-
Adiós a la cafetera: el truco clave para hacer café si hay otro apagón
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta