Estas son las peores playas de España: jamás lo hubieras imaginado
España esconde una increíble playa en el norte y te contamos cuál es
Parece Grecia pero es España: la playa paradisíaca que esconde nuestro país
En varias ocasiones hemos hablado de cuáles son las playas más bonitas de España, pero también es interesante conocer cuáles son las peores playas de nuestro país. Recientemente, Ecologistas en Acción ha presentado el informe Banderas Negras 2023 en el que otorga un total de 48 Banderas Negras. Al igual que en años anteriores, recoge las situaciones más graves para el medioambiente.
Las 48 Banderas Negras Otorgadas este 2023 han sido otorgadas por diferentes motivos: 17 por invadir el Dominio Público Marítimo, Terrestre, 12 por vertidos a la costa y deficiencias en los sistemas de saneamiento, 6 por contaminación lumínica, acústica y/o química, 6 por daños a la biodiversidad, 3 por acumulación de basuras marinas y 2 por ampliaciones portuarias sin justificación.
El informe destaca el caso de la playa de A Calzoa (Vigo), cuya designación como playa canina se ha izado sin haber previsto el grave impacto ambiental que se ha generación, según denuncian desde Ecologistas En Acción.
«La designación de playas caninas es una iniciativa en auge en la que, habitualmente, no se tienen en cuenta criterios medioambientales y en la que son seleccionadas aquellas playas consideradas de menor valor turístico, que paradójicamente suelen coincidir con las que presentan mayor valor ecológico», explican, tal y como recoge la ‘Cadena Ser’.
Las peores playas de España
Estas son las 48 Banderas Negras que Ecologistas en Acción ha asignado este 2023.
Andalucía
- Huelva: Playa de La Antilla y Ría de Huelva .
- Cádiz: Tarifa y Vejer.
- Málaga: Senda Litoral y playa de Málaga.
- Granada: Playa de La Herradura y Pozuelo.
- Almería: Algarrobico y Roquetas.
Cantabria
- Bajo Asón y Liencres
Cataluña
- Tarragona: Delta del Ebro y La Savinosa.
- Barcelona: Playa de Vallcarca y Badalona.
- Gerona: Playas de Begur y Golfo de Roses.
Ceuta
- Monte Hacho y Bahía Norte.
País Vasco
- Vizcaya: Urdaibaiy Barbadun.
- Guipúzcoa. Bahía de La Concha y Mutriku.
Galicia
- Pontevedra: A Calzoa y Pontevedra.
- La Coruña: Mina de San Finx y Mina de Touro .
- Lugo: Playa de Areaoura y San Cibrao.
Islas Baleares
- Colònia de Sant Jordi.
Islas Canarias
- Tenerife: Fuencaliente, La Palma y Médano.
- Las Palmas: La Francesa y Corralejo.
Melilla
- Trápana y Bahía de Melilla.
Comunidad Valenciana
- Alicante: Cala Mosca y Xabia.
- Castellón: Playa del Fortí y playa del Surrach.
- Valencia: Platja de l´Arbre del Gos y playas de Valencia.
Murcia
- Mar Menor, Portman y Sierra Minera.
Por suerte, Ecologistas en Acción señalan que no siempre ocurre esto y existen casos de mejoras que se han conseguido gracias a la movilización de los ciudadanos y las organizaciones ecologistas. Un claro ejemplo son las obras de puesta a punto del tratamiento terciario en Roquetas de Mar (Almería).
Lo último en Curiosidades
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
El peligroso animal que está llegando a las playas de España y preocupa a los expertos
-
Pidió 3 horas de permiso pero su jefe le puso un GPS en el coche: ahora la Justicia dicta sentencia
Últimas noticias
-
Resultado de la carrera de F1 del GP de Gran Bretaña 2025 en directo | Cómo ha quedado la Fórmula 1 en Silverstone hoy en vivo
-
Alonso vuelve a ser preso de las estrategias: Aston Martin le condena y propulsa a Stroll
-
Ana Peleteiro vuelve a estar embarazada y se pierde el Mundial de Tokio
-
Norris se aprovecha de los errores de Verstappen y Piastri para ganar en su casa con Alonso octavo
-
¿Dónde ver el Tour de Francia 2025 por televisión y online en directo?