Esta misión de la NASA prevé encontrar 100.000 planetas nuevos
Gracias a una misión del Telescopio Espacial Nancy Grace Roman la NASA podrá encontrar nuevos planetas.
Existen toneladas de planetas dentro de nuestra galaxia y, según un estudio, al menos 6 mil millones de ellos son similares a la Tierra y parece ser que la NASA planea encontrar a estos cuerpos celestes usando el Telescopio Espacial Nancy Grace Roman usando dos técnicas diferentes que ha dado a conocer recientemente.
Esta misión de la NASA prevé encontrar 100.000 planetas nuevos
Los dos métodos en cuestión son: el de la microlente gravitacional, en el que un pico de luz indica la presencia de un exoplaneta, y el famoso método de tránsito , en el que el brillo de una estrella se reduce momentáneamente, lo que indica el tránsito de un planeta.
Y ambos métodos se van a usar a través del telescopio espacial Nancy Grace Roman cuyo lanzamiento se ha programado para mediados de la década de 2020, para convertirse así en uno de los «cazadores de planetas» más importantes para la agencia espacial estadounidense. Ya en un artículo de 2017, el astrofísico Benjamin Montet, profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sydney, y sus colegas demostraron que el Nancy Grace Roman podía observar más de 100.000 planetas con el «simple» acto de pasar por delante de a sus estrellas.
Cómo son los «nuevos» planetas que se van a identificar
El trabajo del telescopio de la NASA puede emocionar a más de uno, creyendo que como si de una película de ciencia ficción se tratara, se fueran a descubrir planetas con características especiales, y aunque lo cierto es que aproximadamente tres cuartas partes de los planetas que se encontrarán serán parte de gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno, o gigantes de hielo como Urano y Neptuno; el resto van a ser planetas de cuatro a ocho veces más masivos que la Tierra .
Y no solo eso, sino que también se tiene en cuenta que, algunos de estos planetas estarán en la llamada «zona habitable de su estrella», es decir, la zona o el área alrededor de una estrella en la que las temperaturas pueden ubicarse entre los 0°C (273K, grados Kelvin) y los 100°C (373K), de modo que podría permitir la existencia de agua líquida en su superficie.
La misión también servirá para que por primera vez se pueda dar con un buen número de de planetas en tránsito ubicados a miles de años luz de distancia (hasta 26.000 años luz), lo que ayudará a los astrónomos a aprender más sobre la demografía de los planetas en diferentes regiones de la galaxia.
Temas:
- Espacio
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025