Las dudas sobre comprarse un coche chino son normales. La OCU por fin te dice lo que debes hacer
Desde hace algunos años, están apareciendo en España nuevos fabricantes de automóviles que proceden de China y que hasta ahora son desconocidos para nosotros. Nuevas marchas que, por ahora, representan un porcentaje de ventas muy reducido, de aproximadamente un 3% según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Sin embargo, algunas están creciendo a un ritmo de vértigo, especialmente en las categorías de híbridos enchufables y eléctricos, donde ya suponen el 11% de las ventas. Teniendo en cuenta la situación, hay quienes se preguntan si es una buena idea comprarse un coche chino.
Marcas de coches chinas
La marca que a mayor ritmo está creciendo en nuestro país es MG. Nació en 1924 en Reino Unido, pero una empresa china la compró en 2007. Este 2023, ocupa el puesto 17 en ventas en España, superando a Nissan, Mazda o Volvo. En el ranking de coches eléctricos, su modelo MG4 ocupa la tercera posición en ventas.
Lynk & Co es propiedad del consorcio chino Geely, que también es propietaria de Lotus, Polestar y Volvo. Hasta el momento, en España únicamente tiene disponible un modelo, el SUV Lynk & Co 01, que es el coche híbrido enchufable más vendido.
SWM era un fabricante italiano de motocicletas, pero un grupo chino hace unos años adquirió la marca hace unos años. Vende un único SUV de gasolina, el G01.
Seres es una compañía china fundada en el año 2003. A día de hoy, vende tres SUV de distintos tamaños con motor de gasolina en nuestro país.
Según las estimaciones actuales, BYD puede ser una de las marcas china que más crezcan en los próximos meses. Es el segundo fabricante mundial de coches eléctricos, solo por detrás de Tesla. Sin embargo, en España apenas ha vendido 100 coches.
La OCU ha probado algunos modelos de las marcas MG, Lynk & Co y BYD y la conclusión ha sido la siguiente: «En general, tras nuestras pruebas los resultados han sido satisfactorios. No están en la parte alta del ranking de automóviles, pero se defienden bien en la media de calidad de su categoría».
La mayoría de los coches chinos que se venden en España tienen una relación calidad-precio muy aceptable. Sin embargo, a día de hoy, no se tiene mucha información sobre la fiabilidad de estas marcas ni sobre la calidad del servicio posventa.
Por este motivo, antes de comprar un coche chino, la OCU recomienda informarse acerca de la facilidad para disponer de piezas de recambio y cuáles son los tiempos de espera en reparaciones.
Temas:
- OCU
Lo último en Curiosidades
-
El truco que utiliza una profesional de la limpieza para que la fregona siempre esté como el primer día: «Una vez aclarada…»
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar
-
Adiós a viajar como hasta ahora: llega el mega túnel de 6.400 millones que lo cambia todo
-
La frontera más corta del mundo mide solo 85 metros: casi nadie sabe que está en España y que la protege el ejército
-
Dos americanas van a un bar en Andalucía y no dan crédito a lo que prueban: «Está hecha…»
Últimas noticias
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España