El deshielo en el Círculo Polar Ártico saca a la luz un mamut intacto
En Siberia, el cambio climático y el derretimiento constante del permafrost ha sacado a la luz un mamut lanudo de hace 10.000 años.
Mamuts, potros y perros prehistóricos perfectamente conservados así como esporas y bacterias desconocidas se han liberado después de miles de años. En Siberia, el cambio climático y el derretimiento constante del permafrost, o la gruesa capa de tierra una vez congelada perennemente, están sacando a la luz los restos de algunas especies ahora extintas.
El deshielo en el Círculo Polar Ártico saca a la luz un mamut intacto
El último descubrimiento data de hace unos días, en la península de Yamal, en el extremo norte de la región. Cerca del pueblo de Seyaha, en una grieta en el lago ártico Pechenelava-To, algunos habitantes del área han hecho un descubrimiento que es sin duda sensacional. Del permafrost emergieron los primeros restos de un mamut lanudo de más de 10.000 años que, según los expertos, incluso podría ocultar a toda la bestia al completo. De este modo, no solo se trataría, como suele suceder de piezas del esqueleto como el cráneo, mandíbulas inferiores, algunas costillas,o tobillos con ligamentos unidos aún intactos, sino sobre todo tejidos blandos y el cerebro.
La ola de calor de Siberia deja a la luz secretos como los restos de un mamuthttps://t.co/ifrHFiz04n
— Cuatro (@cuatro) July 31, 2020
Hasta la fecha, solo hay un cerebro de mamut lanudo preservado en el mundo, que se encuentra en los restos momificados de Yuka, un joven mamut descubierto en 2014 en Yakutia.
Los restos de la bestia que se extraerán del permafrost serán transportados en avión a Salekhard para conocer todos los detalles del caso, mientras que los científicos harán un mapa detallado de cualquier otro resto. Luego, una segunda expedición científica viajará de regreso para extraer el resto del esqueleto enterrado en la grieta.
El jefe de la aldea de Seyakha, Stanislav Vanuito, en contacto con científicos, dijo que los pastores de renos a menudo ven huesos de mamut alrededor de la aldea y que el área es rica en tales restos.
Los riesgos de estos descubrimientos
Pero el de hace unos días es solo el último capítulo de una larga serie de hallazgos increíbles en el permafrost siberiano. En 2018, cerca del río Indigirka, en la parte oriental de la región, se encontró un cachorro de 18 años de unos dos meses, quizás un perro o un lobo, en perfecto estado, con pelaje, esqueleto, dientes, cabeza, nariz y bigote aún intactos.
Sin embargo, el constante movimiento hacia atrás del permafrost también podría ser peligroso. En el interior, de hecho, alberga bacterias y esporas que son potencialmente un riesgo para los humanos. En 2016, por ejemplo, en la península de Yamal en el Círculo Polar Ártico, un niño murió y al menos veinte personas fueron hospitalizadas después de ser envenenadas por el ántrax liberado en el aire por un cadáver de reno infectado años antes.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado
-
Si te piden el DNI en los hoteles esto es lo que tienes que decir: el aviso de un experto
-
Jamás respondas esto: el aviso de un abogado sobre lo que no debes decirle nunca a la policía
-
Adiós a las bacterias: la forma correcta de guardar el cepillo de dientes que casi nadie conoce
-
Llevas toda la vida congelando mal la carne y puede ser fatal: el error del que avisan los expertos
Últimas noticias
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
El Betis frena al Barcelona y revive la Liga
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 5 de abril de 2025