Curiosidades del imperio mongol
¿Cómo se dice en español, "buen día" o "buenos días"? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
El imperio mongol fue uno de los más poderosos de cuantos se conocieron durante la Edad Media. Vivió su momento de gran apogeo a lo largo del siglo XIII y fue uno de los más grandes y extensos de cuantos se han visto a lo largo de la historia de la humanidad.
Este imperio se formaba principalmente por clanes. De ellos, siempre había uno más poderoso que los demás que solía ser el gobernante. Y así, gracias Genghis Khan y su familia, un grupo de asiáticos más bien nómadas que vivían en tiendas de fieltro levantaron la ciudad imperio de Karakorum y unieron a todos los clanes en una nación realmente temible.
No hay que olvidar que Genghis Khan, el líder más célebre de los mongoles, fue quien logró unificar y expandir un imperio inmenso. Sin embargo, lo hizo a base de poder e incluso de terror. No en vano había cometido su primer asesinato a los 14 años y logró que se le temiese allá por donde pasaba.
Y es que, desde que un Khan joven resolvió un conflicto entre hermanos con una muerte en extrañas condiciones, ya no dejó de usar el método del asesinato siempre que la situación lo requería.
Más curiosidades sobre el imperio mongol
Se dice que Genghis Khan, en contra de lo que algunos piensan, no era un gran seguidor de la tortura. Sí que lo fue, por el contrario, de la ejecución rápida. Aun así, su fama de cruel y bárbaro se repartió por todo el mundo.
Sin embargo, sí que queda constancia de torturas realmente terribles entre los mongoles. Por ejemplo, se cuenta que a un condenado a muerte le cerraron todos los orificios de su cuerpo, los envolvieron en fieltro y lo arrojaron a un río.
Un mongol creía que derramar sangre real era signo de mal agüero. Esta superstición estaba tan extendida que cuando conquistaban un nuevo territorio, nadie se atrevía a cumplir sentencia de muerte para los califas y regentes de otras zonas, ciudades e imperios. Así pues, buscaban formas de matarlos sin que se derramase sangre, como enviar una estampida de caballos sobre sus cuerpos, por ejemplo.
También los hombres de este imperio eran extremadamente machistas. Las mujeres de territorios conquistados eran convertidas en esclavas, concubinas y mujeres de los conquistadores. Se cree que miles de ellas fueron brutalmente violadas en las acciones de conquista mongol.
El gran problema de los mongoles era el alcoholismo. Bebían en exceso, lo que reducía su capacidad de batallar. Incluso se dice que el hijo del Khan Ogedei bebió hasta morir.
Temas:
- Edad Media
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Últimas noticias
-
5 estudios de pilates en Madrid que debes conocer
-
Lotería de Navidad 2025: Precio, premios y novedades del sorteo más grande del mundo
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Ni nómina es de…»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga