Carlos III, un rey de lo más curioso
En 1716 nació Carlos III de España. Su llegada al trono fue por la muerte de sus hermanos Luis I y Fernando VI sin tener descendencia, dando lugar a una etapa de avances en el país debido a su despotismo ilustrado. Es uno de los reyes de más fama y vamos a contaros algunas de las curiosidades de un monarca que también se ha dicho de él que fue el mejor alcalde de Madrid. ¡Comenzamos!
El chocolate, un vicio para él
Uno de los pocos lujos que se permitía el monarca era el chocolate, pero siempre bebía en la misma taza, no le valía otra.
¿Realmente era su padre Felipe V?
Una de las mentiras que se decían en la corte es que Felipe V no era su padre. Se decía que el cardenal Alberoni y su madre, Isabel de Farnesio tuvieron algo más que una amistad.
El creador de la Lotería Nacional
Después de morir su hermanastro Fernando VI, Carlos III abandonó Nápoles para gobernar en nuestro país. al juntarse una guerra en ciernes como fue la Guerra de los Siete Años, más las reformas, las arcas de la Corona se encontraban en un estado complicado. la solución fue crear la Lotería Nacional que descubrió en Nápoles.
Austero
Carlos III no tenía interés en los lujos ni demás ostentaciones. En treinta años su sastre solo le hizo 10 trajes, nunca varió la talla, pese al pasar de los años.
La bandera española
Entre los legados más importantes de Carlos III se encuentra la bandera española actual. Ante que se creo esta bandera, cuando iban a la guerra, muchos ponían solo el escudo de su casa sobre un fondo blanco. Todo ello tenía como consecuencia que se daban muertes no deseadas.
Carlos III al ser consciente de su situación, puso fin a todo ello, encargando al Ministerio de la Marina para que se pusiese en marcha un concurso para contar con una nueva bandera que no tuviese el color de su casa (el blanco). La bandera que hoy tenemos se erigió como vencedora el 28 de mayo de 1785. Aunque no se unificó para toda España hasta el 13 de octubre de 1843.
Idioma único
El 19 de mayo una Real Cédula, ordenaba a sus virreyes la construcción de escuelas en todos los pueblos indios cara a aprender a leer, escribir y hablar en castellano, eliminando el conocimiento de las lenguas indígenas.
Lo último en Curiosidades
-
Ni 10 ni 15 euros: esto es lo que cuesta dejar el ventilador encendido toda la noche
-
Esta es la forma correcta de lavar las cerezas para eliminar los restos de pesticidas y las bacterias
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
Los 7 trucos de las abuelas andaluzas para acabar con el calor en casa en verano
-
Los expertos lo aclaran: ¿hay que abrir o cerrar las ventanas para acabar con el calor en casa?
Últimas noticias
-
Extraen del fondo marino de Calpe una red de pesca abandonada de más de un kilómetro de longitud
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
El Atlético hace oficial su fichaje del verano: Baena firma hasta 2030
-
Tezanos se supera: dice que la ‘trama Cerdán’ podría ser «un montaje» y duda que sean «corruptos»
-
Los policías denuncian a Interior por su «situación tercermundista» en la cumbre de la ONU