Coronavirus: Cómo debes desplazarte en coche durante el estado de alarma
Los desplazamientos están prohibidos salvo algunas excepciones que deben realizarse de una forma adecuada.
El estado de alarma es una medida excepcional que se ha activado para intentar frenar la expansión del coronavirus. Los desplazamientos están prohibidos salvo algunas excepciones que deben realizarse de una forma adecuada. El confinamiento debe ser total, excepto en los casos de comprar alimentos, ir a la farmacia, acudir a una cita médica o ir y volver del trabajo. Además de conocer perfectamente estas excepciones se debe circular de acuerdo con la normativa. Todo cambia en estos días y desplazarse en coche se debe hacer siguiendo las medidas que se establecen en el decreto de estada de alarma.
Pasos para desplazarte en coche durante el estado de alarma
En el estado de alarma todas las actividades que están contempladas en el real decreto 463/2020 se deben realizar de forma individual. Eso significa que no puede viajar más de una persona en el vehículo. Ir a trabajar o a comprar se debe hacer de uno en uno, de esta manera se evita contagios entre personas. El coronavirus obliga a decretar estas medidas al tratarse de uno de los más contagiosos con las que se han enfrentado nunca.
Siguiendo el real decreto, en estos casos autorizados que permiten los desplazamientos en coche si debe viajar más de una persona hay unas normas básicas. En cada fila del vehículo solo puede sentarse una persona. Es decir, si llevamos a un niño o a una persona mayor al médico, estarán sentados en la parte posterior, nunca puede haber copiloto. Dejando libre estos asientos se consigue respetar la distancia de seguridad que se aplica en todos los desplazamientos.
En caso de tener que recurrir a un alquiler de vehículo sin conductor se puede realizar siguiendo los mismos casos, siempre y cuando esté justificado el desplazamiento. Por carretera, solo deben circular repartidores, transportistas o particulares que entran dentro de los supuestos del real decreto. De no cumplir con la normativa, los agentes de la autoridad pueden multar a la persona.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
La palabra que usamos sin parar en España y que los extranjeros no son capaces de decir
-
Ni se te ocurra comer esto en un aeropuerto: lo piden los expertos en seguridad alimentaria
-
El plan perfecto para cambiar de vida: este país paga hasta 70.000 euros por vivir en sus islas remotas
-
La ciudad fantasma que han encontrado dentro de un bosque que deja a todos sin palabras: lleva desde los 90 deshabitada
Últimas noticias
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 9 al 15 de agosto de 2025
-
Isabel Rodríguez pone al Ministerio a hacer «mindfulness» y «control de estrés» en plena crisis de vivienda
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Los OK y KO del sábado, 16 de agosto de 2025