Consejos para ventilar la casa y reducir el riesgo de contagio de coronavirus
Con abrir 10 minutos las ventanas no es suficiente
Una de las principales recomendaciones de los expertos para reducir el riesgo de contagio del coronavirus es la de mantener los espacios cerrados bien ventilados. Por supuesto, con esto no es suficiente. También hay que usar la mascarilla, mantener la distancia personal y lavarse las manos con agua y jabón pH neutro. ¿Sabes qué es lo que debes hacer para ventilar la casa? La ventilación es clave, sobre todo cuando hay una persona con síntomas de Covid-19 o contagiada que deba guardar cuarentena.
El gran peligro de los aerosoles
El por qué es tan importante el tema de la ventilación tiene que ver con los aerosoles. Varios estudios científicos han demostrado que las pequeñas gotas que emitimos al hablar, toser, estornudar, o simplemente respirar, pueden permanecer ‘flotando’ en el aire durante varias horas.
Por esta razón, Alemania ha añadido las medidas de ventilación de interiores al listado de medidas oficiales contra el coronavirus. Los filtros HEPA son un sistema que retiene hasta el 99,99% de los aerosoles. Se llevan utilizando años en aviones y quirófanos, y en las últimas semanas se han propuesto como una posible solución en oficinas, empresas, colegios, e incluso hogares.
Cómo ventilar la casa correctamente
La Organización Mundial de la Salud destaca tres parámetros a considerar ya que tienen un papel fundamental en la ventilación.
Por un lado, la tasa de ventilación. Es decir, tanto la calidad como la cantidad del aire del exterior que entra en un espacio cerrado. Por otro lado, la trayectoria de la corriente de aire entre las diferentes habitaciones de la vivienda, que se debe desplazar de las zonas limpias a las zonas menos limpias. Y, por último, la distribución del flujo de aire. Lo ideal es que el aire del exterior llegue a cada parte de la casa para eliminar la presencia de aerosoles.
A primera hora de la mañana hay que renovar el aire del hogar, abriendo todas las puertas y ventanas durante 20 minutos para eliminar la acumulación de dióxido de carbono por la respiración. .
En plena pandemia del coronavirus, conviene repetir la misma operación a mediodía y antes de irse a la cama. La incidencia de los rayos solares es más alta al mediodía, lo que ayuda a eliminar bacterias y ácaros que pueden empeorar los problemas respiratorios. Por la noche, todas las estancias deben estar bien ventiladas y libres de cualquier sustancia contaminante.
Además, es aconsejable adquirir un purificador de aire. Limpia el aire de todas las impurezas y partículas, y elimina el 99% de las partículas de más de 0,3 micrómetros. Recordemos que los aerosoles tienen un tamaño de 0,5 micrómetros, así que también ayuda a deshacerse de ellos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
-
10 cosas que tienes en tu cocina y de las que debes deshacerte cuanto antes: tíralas de inmediato
-
El alucinante pueblo de España que tiene un río subterráneo por el que puedes navegar
-
Pon papel de aluminio en la ventana: el truco infalible que te va a cambiar la vida
-
El truco de un experto para lavar los abrigos de plumas sin estropearlos: «Jamás debes…»
Últimas noticias
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
-
Horarios F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy