Cómo secar la ropa en invierno: pequeños trucos que son eficaces
Con un buen tendedero e ideas como usar un radiador o un deshumidificador podrás secar la ropa de invierno en poco tiempo y sin usar secadora.
Cuando llega el frío del invierno, muchos son los días en los que tenemos que soportar no solo la bajada de temperatura sino también la lluvia y el viento. Todo ello puede convertirse en un auténtico problema para aquellas personas que no tienen una secadora en casa, dado que secar la colada puede convertirse en algo eterno. Por ello, os queremos ayudar con una serie de trucos que son eficaces y que te van a servir para secar la ropa en invierno.
Cómo secar la ropa en invierno: pequeños trucos que son eficaces
Si quieres secar la ropa cuando las temperaturas son bajas y sobre todo cuando llueve, podemos recurrir a varios trucos que impliquen el uso correcto del tendedero y otros trucos que tienen que ver con el buen uso de la lavadora.
- Cubre bien el tendedero: Uno de los trucos más básicos será colgar la ropa en el tendedero y luego cubrir con un plástico impermeable. Esta será la única solución si no puedes colocar el tendedero en el exterior y protegido de los elementos. Compra un plástico de buena calidad, o puedes hacer pequeños agujeros en el plástico para que transpire y no se acumule el agua que se evapora de la ropa mojada. Todo esto podría afectar negativamente a la ropa que luego podría oler a humedad.
- Aumenta el ciclo de centrifugado: al elegir el programa de lavado, también se configura el ciclo de centrifugado. Es recomendable elegir el que tenga más vueltas, para eliminar la mayor cantidad de agua posible de la ropa. Esto se puede aplicar a la ropa con tejidos resistentes que se pueden centrifugar a 1200 rpm. Pero la situación cambia para prendas delicadas como la lana, la seda o el encaje, que necesitan un ciclo corto. La única desventaja es que al aumentar el ciclo de centrifugado, la ropa quedará más arrugada, pero para evitar esto después de sacar la ropa de la lavadora, debes colgarlas estirándola previamente de modo que la dejes con la forma que tenía previamente al lavado y una vez se haya secado, notarás como no tiene tantas arrugas.
- Usa un tendedero grande: seguro que si tienes la posibilidad en cuanto a espacio, puedes optar por un tendedero más alto y ancho. De esta manera podrás colgar la ropa más espaciada, de hecho permitirás una mayor circulación de aire para que la ropa se seque más rápidamente y además, no solo evitarás el mal olor y la formación de moho y bacterias.
- Extiende la ropa en un orden determinado: las prendas deben colocarse según un criterio específico. Si prestas más atención, se secarán antes, de modo que en las filas más externas, tienes que colocar las prendas más pesadas de tela, para que se sequen más fácilmente. En cambio, en las últimas filas, las prendas de tela más ligeras. La suerte tiene que puedes comprar tendederos de tamaño acorde a los espacios. Los hay altos para que puedas usarlos para artículos más largos como sábanas y pantalones. En el mercado también puedes encontrar aquellos con la base que recoge las gotas de agua, si extiendes las prendas mojadas, que no puedes centrifugar.
- Tendedero eléctrico: en los últimos años es posible comprar tendederos eléctrico que incluye cables calefactores. Una buena solución para el invierno o si vives en zonas oscuras o también para secar la ropa dentro de casa.
- Utiliza un deshumidificador: si no tienes la posibilidad de colgar la ropa al aire libre en el tendedero, puedes recurrir a este otro truco. En una habitación de la casa puedes colocar el tendedero con la ropa y poner el deshumidificador, que eliminará la humedad de la ropa.
- Utiliza la calefacción de casa: De la misma manera puedes también aprovechar cuando colocas la estufa o los radiadores para secar la ropa, aunque nunca debes poner esta encima del radiador ya que podrías quemarla o también estropear el radiador. Tan solo coloca la ropa sobre el tendedero y acerca este a la estufa o radiador.
- Aprovecha las corrientes de aire dentro de casa: Para los días en los que hace mucho frío y llueve no hay necesidad de dejar la ropa fuera. Puedes colocar el tendedero entre dos ventanas abiertas dentro de casa y la ropa se podrá secar con la corriente de aire que se forme.
Temas:
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión