Cómo funciona el ventilador sin aspas de Dyson
La compañía británica Dyson es una de las marcas del panorama de la tecnología más innovadoras e interesantes. Sus diseños casi siempre tienen la virtud de sorprendernos y suelen venir revestidos con un halo futurista que es muy fácil de reconocer. Un invento que ya lleva algún tiempo en el mercado es el revolucionario ventilador sin aspas de Dyson. Una creación un tanto curiosa que, a simple vista, destruye muchas de las leyes que conocemos sobre física.
Evidentemente, Dyson no es ningún hechicero y, aunque su ventilador parezca mágico, en realidad tiene mucha ciencia detrás de él. Por este motivo, hemos querido mostraros cómo funciona en realidad y los mecanismos que actúan detrás.
Destapando el ventilador sin aspas de Dyson
La base del ventilador sin aspas tiene una gran presencia en el conjunto del elemento, por lo que algo esconde en su interior. En efecto, dentro de esta base circular se localiza todo el sistema que hace que el ventilador nos aporte el aire deseado.
Como puede verse, existen una serie de ranuras que se extienden en todo el cilindro de la base. Es precisamente por ahí donde entra el aire del exterior necesario para que el ventilador sin aspas funcione.
En la base está la llave
El aire tomado por el ventilador sin aspas de Dyson desde abajo sube y recorre todo el cilindro para luego salir por una ranura ubicada en la parte trasera del mismo. Esta ranura, de aproximadamente 1 milímetro de diámetro, está direccionada hacia adelante, precisamente donde el flujo de viento comenzará a salir.
Es obvio, por su parte, que el ventilador sin aspas no funciona sólo con esto, sino que hay ciertas leyes de la física que ayudan a que el ventilador haga su cometido. Una de las consignas del mismo es que envía el aire a una velocidad 15 veces más rápida de lo que lo toma.
Para lograr esto se han invertido muchos años de trabajo, entrando en actuación, como decimos, varias leyes físicas que permiten este funcionamiento, como por ejemplo procesos de inducción y arrastre. Asimismo, Dyson ha elaborado un gran diseño aerodinámico y de producto para que su ventilador sin aspas tenga esta forma tan apetecible de tener en casa, sin riesgo alguno para los más pequeños de la casa.
¿Por qué es tan silencioso?
El motor de Dyson trabaja de manera silenciosa gracias al uso de una cavidad especial denominada “Helmholtz” con forma similar a una vasija, que se encarga de disipar el sonido para conseguir un funcionamiento silencioso. Como curiosidad, hay que decir que la cavidad Helmholtz proviene del mundo de la música. Junto a esta construcción del motor tenemos una carcasa que se ha diseñado acústicamente para reducir las vibraciones del ventilador.
Pero ahí no queda el trabajo de los ingenieros para reducir el ruido del equipo. Las aletas de este motor son asimétricas y se adaptan bien entre sí para armonizar el movimiento y tienen bordes redondeados para mejorar la acústica.
Cuando el aire pasa por aquí, el motor es capaz de separar el flujo de aire en diferentes capas de forma ordenada. De este modo, se consigue que la misma cantidad de aire llegue a los dos lados del aro. La parte inferior de este aro tiene un mayor volumen.
Esta decisión se ha tomado para que la entrada del flujo sea más silenciosa y después se canalice a lo largo de la cavidad circular de manera constante. La diferente presión del aire según la potencia que le demos al motor provocará una corriente más fuerte o más débil a lo largo del aro.
Temas:
- Ciencia
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los gérmenes en el lavabo: los expertos en limpieza hacen esto y funciona de maravilla
-
Ni se te ocurra poner esta planta en el jardín de casa si tienes mascotas: sus frutos causan vómitos y fiebre
-
Adiós a las hojas marrones de tus plantas: el truco para eliminarlas definitivamente
-
Soy jardinero experto y éste es el truco que recomiendo para que tus gardenias florezcan al máximo
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
Últimas noticias
-
Cómo reclamar a Renfe el billete del AVE si eres uno de los afectados por el robo de cable
-
Muere José Ángel de la Casa a los 74 años, legendaria voz del deporte en España
-
Última hora de Renfe, en directo: trenes afectados por el robo de clave del AVE Madrid – Sevilla, cómo reclamar y retrasos hoy
-
El Gobierno conoció el robo de cobre a las 18:10 horas y aun así dejó salir varios trenes
-
Marlaska envía antidisturbios a Atocha ante la ira de los viajeros atrapados en el colapso ferroviario