Curiosidades
Trucos

Cómo enfriar la cerveza en un minuto: el truco que no falla

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Con la llegada del verano, también llegan las tan esperadas vacaciones. ¿Y qué mejor ocasión para disfrutar de uno de nuestros mayores placeres, una cerveza bien fría? Así, aliviamos los efectos del calor y disfrutamos de momentos agradables en compañía de familiares y amigos.

Sin embargo, este plan ideal a veces se desmorona debido a un pequeño contratiempo: olvidamos poner las latas o botellas de cerveza en la nevera y ahora están calientes. ¿Qué hacer cuando tienes invitados en casa y te piden una cerveza bien fría?

El mejor truco para enfriar la cerveza

Existe un truco infalible para que en cuestión de minutos puedas disfrutar de una cerveza fría. Sólo necesitas un recipiente amplio, agua, hielo, sal y, por supuesto, la cerveza. Con estos cuatro elementos, resolverás el problema rápidamente.

El elemento clave es la sal. Lo primero que debes hacer es colocar las latas en el recipiente y llenarlo de agua. Luego, añade los hielos y, finalmente, la sal. Esta última es crucial porque provoca una reacción endotérmica que enfría la cerveza rápidamente.

La sal necesita calor para disolverse en agua. Al estar rodeada de hielo, buscará absorber el calor de las latas, enfriándolas mucho más rápido de lo que lo haría sin sal en el recipiente. Sin embargo, debes tener en cuenta que cuanto más bebidas intentes enfriar a la vez, más lento será el proceso.

Además, hay otro método igual de efectivo: envolver las cervezas en papel de cocina mojado. Antes de colocarlas en el congelador, impregna el papel con sal. Esto producirá el mismo efecto que el truco anterior y, en unos minutos, tendrás una cerveza bien fría.

Aun así, la mejor opción siempre será meter las latas en la nevera con suficiente antelación para que alcancen esa temperatura tan refrescante que tanto nos gusta.

Si deseas que tu bebida se mantenga fría una vez servida, hay un método alternativo al uso de cubitos de hielo. Sólo necesitas comprar algunos limones, cortarlos en rodajas y congelarlos con antelación. Así, no sólo evitarás que se derritan y diluyan en la bebida, sino que también añadirás un extra de sabor a las bebidas.

Espuma

La espuma, conocida también como giste, es esencial para preservar el aroma y el sabor de la cerveza. Al evitar el contacto directo con el aire, protege la bebida de procesos de oxidación y otros desestabilizadores. Además, el buen servicio de la cerveza es crucial para mantener su calidad.

Es fundamental preservar la carbonatación y minimizar el exceso de espuma. Para ello, se debe inclinar el vaso inicialmente y verter la cerveza suavemente. Una vez que el vaso esté lleno en dos tercios, es recomendable volverlo a la posición vertical y completar el llenado para obtener la cantidad óptima de espuma.

Existe un mito muy extendido que sostiene que la calidad de la cerveza influye en la duración de la espuma. Sin embargo, esto no es cierto. La retención de la espuma depende de varios factores, entre ellos, los ingredientes utilizados, el contenido alcohólico y la densidad de la cerveza. También influye el estilo de la cerveza.

Cervezas favoritas en España

La tradición cervecera en España es diversa y cada comunidad autónoma tiene sus propias preferencias y marcas favoritas. Esta diversidad ha llevado a que cada región desarrolle su especialización en ciertos tipos de cerveza, y los habitantes tengan sus marcas predilectas según su lugar de residencia o nacimiento.

Para entender mejor las tendencias cerveceras del país, Tiendeo, la plataforma líder en ofertas digitales de tiendas, ha presentado su informe anual sobre las marcas favoritas de los españoles por regiones. Según el informe, Mahou es la cerveza preferida en nueve de las diecisiete comunidades autónomas, acaparando un 22,3% de las búsquedas totales. Amstel y San Miguel ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.

Por ejemplo, en Andalucía, la cerveza más popular es Cruzcampo. Esta predilección varía de una región a otra, como se observa en Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, y La Rioja, donde Mahou es la marca dominante.

En Baleares y el País Vasco, San Miguel es la favorita, mientras que en Canarias, los consumidores prefieren Heineken. Cataluña se distingue por su preferencia por Estrella Damm, una marca que también es muy apreciada a nivel nacional. En Galicia y Navarra, Estrella Galicia es la marca líder, reflejando un fuerte arraigo local. Por su parte, los extremeños muestran su preferencia por Amstel, y en la Región de Murcia, Mahou vuelve a ser la elección predominante.

En cuanto a las comunidades autónomas con mayor afición cervecera, Andalucía lidera con un 18,5% de las búsquedas de cerveza en Tiendeo. La Comunidad de Madrid, que el año pasado ocupaba el primer lugar, se sitúa ahora en la segunda posición con un 17,6%. Cataluña ocupa el tercer puesto con un 10,7%.