Los científicos explican por qué el agua de esta playa se ilumina por la noche: parece ciencia ficción
Existe una exótica playa en el mundo en la que bañarás con cerdos
Lo conocen como las Maldivas españolas: las playas paradisíacas que esconde nuestro país
En ciertos rincones del océano, la naturaleza nos brinda un espectáculo sin igual: un fenómeno en el que los colores del mar no se desvanecen con la llegada del anochecer, sino que adquieren una intensidad aún mayor, transformando el agua en un escenario de asombro y admiración. Al sumergirnos en estas aguas, nos vemos envueltos en un resplandor azul maravilloso que parece provenir de un mundo de ensueño.
La experiencia de presenciar el mar iluminado durante la noche es sencillamente impresionante, comparable a contemplar las majestuosas auroras boreales en los cielos del norte, aunque en esta ocasión nos encontramos sumergidos en el océano. Este fenómeno nocturno extraordinario tiene su origen en la presencia de un organismo unicelular, conocido como Pyrodinium Bahamense, que habita en algunas playas.
La playa «mágica» que se ilumina por la noche
En la zona de Piriápolis (Uruguay), un fenómeno en el agua sorprendió a los testigos. Un color llamativo iluminaba las aguas, atrayendo la curiosidad de muchos turistas que capturaron imágenes rodeados de un deslumbrante celeste fluorescente. La causa de este fenómeno peculiar eran las noctilucas, organismos unicelulares que habitaban en estas playas de Uruguay.
En las redes sociales, varios usuarios compartieron imágenes del balneario, ubicado a 33 kilómetros de Punta del Este, expresando su asombro ante el espectáculo natural que presenciaron. La bioluminiscencia generada por las noctilucas hacía que las olas se iluminaran durante la noche, mientras que durante el día producían un tono rojizo sobre el agua.
El titular de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Álvaro Irazoqui, explicó que este efecto lumínico se debe a la presencia de fitoplancton, específicamente las noctilucas, que tienen la capacidad de generar bioluminiscencia. Aunque este fenómeno no representa ningún peligro para los humanos, hubo cierta confusión con respecto a una posible «marea roja», la cual fue desestimada posteriormente.
Es importante destacar que, aunque no representan un peligro para los humanos, las cianobacterias, detectadas también en la costa de Piriápolis durante este verano, pueden causar irritación en personas sensibles o alérgicas. Por lo tanto, se recomienda tomar precauciones al salir del agua y lavarse para evitar cualquier contacto con residuos que puedan quedar en la piel