El bunker de Hitler, una atracción para los turistas
Existen sitios históricos que resisten el paso del tiempo y de las modas. La Segunda Guerra Mundial sigue interesando y mucho a la gente. Una de las atracciones turísticas en Berlín es el búnker de Hitler donde se suicidó. Cuando se habla de los sitios en los que estuvo el responsable máximo de las atrocidades del Régimen Nazi, muchas veces se desata la polémica. El bunker es uno de ellos.
La atracción del bunker de Hitler
Los edificios que de una manera u otra se asocial a la vida y muerte del Fuhrer siguen siendo una cuestión delicada. Austria y Alemania a este respecto tienen respuestas diferentes. El gobierno austriaco después de una serie de indecisiones y demoras a la hora de tomar medidas, parece que se inclina por remodelaciones o demoliciones, pues no se quiere que por ejemplo la casa donde nació pase a ser un santuario para los neonazis.
Si vamos a Alemania, muchos de los sitios que fueron míticos del régimen nazi se destruyeron hace ya mucho. El caso es que una empresa recrea una de ellas como atracción para el turismo, ni más ni menos que el búnker donde Hitler tomó la decisión de suicidarse en 1945.
Esta recreación se ha construido muy cerca del sitio original, estando próximo al Museo de la Historia de Berlín. La empresa propiedad de los dos, Wieland Giebel, mantiene que su pensamiento es la de mostrar a los turistas una parte de la historia de la ciudad, realizando dos visitas al día, ambas con capacidad para 30 personas.
Está claro que por las cifras de visitantes, el público gusta de este tipo de atracción turística, Hitler sigue vendiendo. A pesar de ello, para muchos todas estas menciones al régimen del nacionalsocialismo asustan a muchas personas.
Otro caso de la misma temática, pero tratado de forma diferente
Algunas fundaciones del estado, caso del que tantos elogios recibe «Centro de Topografía del Terror», también se sienten algo perturbados por esta empresa. Ellos no ponen entrada ni buscan recreaciones.
En el caso de la Topografía del Terror, existen una serie de estimaciones que dicen que una cifra próxima a 1,3 millones de personas visitan cada año la exposición, la cual trata de una forma densa y sombría, como los nazis se levantaron, gobernaron y terminaron claudicando. Todo ello deja claro que el interés por este periodo de la historia continúa.
La recreación del bunker de Hitler, lo cierto es que está muy cuidada. Todo depende, como suele pasar, del cristal sobre el que se mire. Para el turista que tenga curiosidad sobre este periodo de la historia puede ser recomendable, sabiendo que es solo eso, una recreación.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni se te ocurra comprar uvas en el supermercado si tienen esto: lo pide un frutero experto
-
Ni Wagyu ni Angus: un chef con Estrellas Michelin confirma que la mejor carne de todas es española
-
Así es cómo se le llama a la cría de cabra y oveja: casi nadie conoce el nombre correcto
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
Últimas noticias
-
Andalucía «peleará» por todas las vías el 50% de la dependencia del Gobierno, como tendrá el País Vasco
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca