El bunker de Hitler, una atracción para los turistas
Existen sitios históricos que resisten el paso del tiempo y de las modas. La Segunda Guerra Mundial sigue interesando y mucho a la gente. Una de las atracciones turísticas en Berlín es el búnker de Hitler donde se suicidó. Cuando se habla de los sitios en los que estuvo el responsable máximo de las atrocidades del Régimen Nazi, muchas veces se desata la polémica. El bunker es uno de ellos.
La atracción del bunker de Hitler
Los edificios que de una manera u otra se asocial a la vida y muerte del Fuhrer siguen siendo una cuestión delicada. Austria y Alemania a este respecto tienen respuestas diferentes. El gobierno austriaco después de una serie de indecisiones y demoras a la hora de tomar medidas, parece que se inclina por remodelaciones o demoliciones, pues no se quiere que por ejemplo la casa donde nació pase a ser un santuario para los neonazis.
Si vamos a Alemania, muchos de los sitios que fueron míticos del régimen nazi se destruyeron hace ya mucho. El caso es que una empresa recrea una de ellas como atracción para el turismo, ni más ni menos que el búnker donde Hitler tomó la decisión de suicidarse en 1945.
Esta recreación se ha construido muy cerca del sitio original, estando próximo al Museo de la Historia de Berlín. La empresa propiedad de los dos, Wieland Giebel, mantiene que su pensamiento es la de mostrar a los turistas una parte de la historia de la ciudad, realizando dos visitas al día, ambas con capacidad para 30 personas.
Está claro que por las cifras de visitantes, el público gusta de este tipo de atracción turística, Hitler sigue vendiendo. A pesar de ello, para muchos todas estas menciones al régimen del nacionalsocialismo asustan a muchas personas.
Otro caso de la misma temática, pero tratado de forma diferente
Algunas fundaciones del estado, caso del que tantos elogios recibe «Centro de Topografía del Terror», también se sienten algo perturbados por esta empresa. Ellos no ponen entrada ni buscan recreaciones.
En el caso de la Topografía del Terror, existen una serie de estimaciones que dicen que una cifra próxima a 1,3 millones de personas visitan cada año la exposición, la cual trata de una forma densa y sombría, como los nazis se levantaron, gobernaron y terminaron claudicando. Todo ello deja claro que el interés por este periodo de la historia continúa.
La recreación del bunker de Hitler, lo cierto es que está muy cuidada. Todo depende, como suele pasar, del cristal sobre el que se mire. Para el turista que tenga curiosidad sobre este periodo de la historia puede ser recomendable, sabiendo que es solo eso, una recreación.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Un pueblo de Galicia entre los 10 nombres más surrealistas: cada vez que pasas por ahí te ríes
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
Esto que haces en los baños públicos es un peligro máximo: «Los pies apoyados…»
-
Todos los padres valencianos usan esta expresión, pero nadie en España la conoce y la RAE no la acepta
Últimas noticias
-
España vuelve a lo más alto del ranking FIFA
-
Las empresas privadas señalan a Red Eléctrica como «único responsable» del apagón por falta de previsión
-
El Gran Premio de Madrid agota su primera remesa de entradas en dos minutos
-
Trump cumple su promesa: designa a Antifa como organización terrorista tras el asesinato de Charlie Kirk
-
‘ABC’ cancela el programa de Jimmy Kimmel tras reírse del asesinato de Charlie Kirk