El bulo de las moscas en casa que te has creído y es completamente falso
La planta mágica que acaba con las moscas en segundos este verano
El remedio casero definitivo que acaba radicalmente con moscas y mosquitos
El repelente definitivo para las moscas que se ha convertido en viral y se vende a un precio de escándalo
Ya ha comenzado oficialmente el verano en el hemisferio norte y, con él, la temporada de moscas. Son varios los factores que explican el por qué estos insectos proliferan durante la época estival. Uno de ellos es que los alimentos que consumimos se pudren con mayor rapidez por las altas temperaturas, lo que aumenta la presencia de microorganismos, y a las moscas les resulta más fácil conseguir comida.
Ciclo de vida de las moscas
Existe la creencia popular de que las moscas viven 24 horas, pero en realidad se trata de un mito. En líneas generales, la mosca doméstica, tiene una esperanza de vida de 15 días, aunque pueden sobrevivir hasta dos meses en condiciones óptimas.
Ahora bien, es un animal muy fértil ya que una única mosca doméstica hembra puede poner hasta 500 huevos en apenas tres o cuatro días, y repetir el ciclo varias veces a lo largo de su vida. Por lo tanto, si una mosca permanece en casa durante un mes, puede llegar a poner hasta 8.000 huevos, nada más y nada menos.
Teniendo en cuenta que la mosca doméstica se alimenta de basura, alimentos en descomposición y heces, puede propagar numerosas enfermedades cuando se posa en las personas y en las distintas superficies del hogar: diarrea, ántrax, disenteria…
La vida de las moscas se divide en cuatro etapas:
- Huevo.
- Larva: pasadas entre 8 y 20 horas, eclosiona el huevo de la mosca.
- Pupa: entre 4 y 10 días después de salir del huevo, la larva de la mosca construye una cubierta rojiza en la que permanece hasta siete días.
- Adulta: una vez sale de la pupa, vive entre 15 y 20 días.
Consejos para evitar las moscas
Lo más importante durante los meses de verano es no dejar alimentos y sobras a la intemperie. Después de comer, hay que tirar inmediatamente los restos a la basura.
Es una buena idea colocar varias rodajas de pepino en la parte superior del cubo de basura porque las moscas odian el olor de esta hortaliza.
Para poder comer tranquilo, sin la presencia de moscas, coloca las dos mitades de un limón con varios clavos enteros en la pulpa media hora antes de sentarte.
Uno de los mejores remedios caseros es el del vinagre ya que atrae a las moscas por la descomposición. Es tan sencillo como llenar un cuenco con vinagre hasta 3/4 de su capacidad. Luego, cúbrelo con film y hazle unos agujeros. De esta manera, conseguirás que todas las moscas que haya por casa entren en el cuenco, pero luego no podrán salir.
Temas:
- Insectos
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín