Curiosidades
DURANTE ESTE VERANO

El ‘binge drinking’: así es la tendencia más peligrosa que arrasa entre los jóvenes

El 'binge drinking' se ha puesto de moda entre los jóvenes en España

Llega el verano y la hora de las vacaciones para muchos jóvenes (y no tan jóvenes) que aprovechan para viajar a las mecas de la fiesta. Entre eso y las fiestas de ciudades, barrios y pueblos, aumentará la ingesta de alcohol durante los próximos meses con todo lo que eso conlleva. Una de las prácticas que se ha puesto de moda en España en los últimos meses es el binge drinking. A continuación relatamos las precauciones que hay que tener a la hora de realizar una gran ingesta en poco tiempo y los peligros que puede conllevar.

El binge drinking es un término inglés que se traduce en una ingesta rápida de bebidas alcohólicas. «Por atracón», es la expresión exacta para definir está práctica que está de moda en las calles de España y que básicamente consiste en beber cinco o más bebidas en un periodo de dos horas. Este método es cada vez más empleado por los jóvenes de todo el país con el objetivo de notar los efectos del alcohol lo más rápido posible y las consecuencias pueden ser muy negativas para el organismo.

«Consumir alcohol ‘en atracón’ produce intoxicaciones y puede provocar tolerancia al alcohol. Las investigaciones científicas que se están realizando sugieren que este patrón de consumo podría desencadenar alteraciones cerebrales irreversibles, sobre todo en el caso de los adolescentes», afirma en su página web oficial el Ministerio de Sanidad en el apartado que tiene específico sobre el Plan Nacional sobre Drogas.

Los efectos del binge drinking

En rara ocasión una ingesta de alcohol «por atracón» puede desembocar en cirrosis para los más jóvenes (algo que sí ocurre a las persona que acumulan toda la vida bebiendo) pero según avisa Sanidad sí que puede provocar problemas a corto plazo en el sistema nervioso central en distintos niveles:

Según especifica el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo en un informe, el binge drinking es un patrón de consumo que eleva el nivel del alcohol en sangre al 0,08%, lo que significa 0.08 gramos de alcohol por decilitro. Según datos de esta agencia de Estados Unidos, en el pasado 2022 un total de 3,2 millones de jóvenes de entre 12 y 20 años confirmaron que habían consumido alcohol de manera excesiva y peligrosa por lo menos una vez en el último mes.

Por lo que respecta a España, el Ministerio de Sanidad recoge una encuesta sobre uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España del pasado 2021 entre jóvenes de 14 y 18 años en la que se confirmó que los jóvenes de comienzan a beber de promedio a los 14 años. Según estos datos, el 73,9% de los jóvenes entre 14 y 18 años confirmó que había bebido alguna vez en su vida y el 1,6% lo ha hecho diariamente el último mes.

Por lo que respecta al binge drinking, el 27% de los jóvenes de entre 14 y 18 años manifestó haber bebido cinco o más copas, incluidas vasos o cañas de cerveza, en un tiempo aproximado de dos horas.  Por su parte, el 23,2% confesó haberse emborrachado durante el último mes.

La última campaña de la DGT

La Dirección General de Tráfico ha querido concienciar a los jóvenes mayores de 18 años y a toda la población con su última campaña. Con la llegada del verano, aumentará el consumo de alcohol y por ello la DGT ha querido concienciar a la población de los peligros que puede ocasionar cuando se conduce bajo sus efectos.

«A la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias», es el mensaje de la última campaña de la Dirección General de Tráfico que fue presentada hace unos días con motivo del comienzo del verano. Como informa la DGT, el alcohol sigue siendo la causa de los siniestros mortales en España con el 29% de los fallecidos.

«Queremos mostrar las consecuencias reales y personales de las conductas prohibidas al volante que suponen un desprecio a la comunidad e intentamos poner de relieve que la seguridad vial es una decisión, que respetar las normas de seguridad es una elección consciente que debe tomarse cada vez que se conduce», señaló en rueda de prensa el ministro Grande-Marlaska.