La batería de diamantes que durará 28.000 años
Parece una locura pensar que próximamente podría estar en el mercado una batería que tendría un funcionamiento de 28.000 años. Pero la realidad es que la empresa NDB promete que para 2023 ya estará disponible su batería de diamantes que revolucionará el mundo tecnológico sin ninguna duda.
NDB es una empresa americana que trabaja desde hace años con esta tecnología del futuro, que promete una «batería voltaica de alta potencia basada en diamantes alfa, beta y neutrones» tal y como confiesan en su página web, además de asegurar que se tratará de «energía verde» de por vida».
Algo que sería toda una revolución en el mercado tecnológico ya que con esta duración, jamás habría que preocuparse en llevar un cargador con nosotros.
¿Cómo se construye?
Esta batería lleva siendo diseñada desde hace años por el equipo de la empresa de NDB. El diseño está basado en la combinación de isótopos radiactivos sacados de residuos nucleares.
Dicho así, podría resultar dañino para la salud, pero lo cierto es que desde la propia compañía aseguran que sería un producto totalmente seguro para los humanos.
Aquí la clave está en los diamantes para lograr la conductividad adecuada para este tipo de baterías. Y aquí es donde encontramos la clave de la cuestión para pensar que esta duración de batería pueda ser posible.
La pila de diamantes, que utiliza residuos nucleares, dura miles de años y está compuesta por pequeñas capas de diamantes muy reducidas. La tecnología que prepara NDB para implementar en baterías es parecida, salvo que va en paneles de diamantes.
¿Será una batería segura?
Aquí también surge una pregunta obligada: ¿puede ser segura una batería que utiliza energía nuclear?. En principio la compañía asegura que será segura para el ser humano y que supondría tener baterías para diversas aplicaciones.
Estas aplicaciones podrían ir desde un reloj, al que la pila no se acabaría jamás hasta implementar las baterías en naves espaciales por ejemplo.
La estimación de la empresa de una duración de 28.000 años están basadas en aplicaciones de de baja potencia. Por esto, una sonda en el espacio podría funcionar con una cantidad muy baja de energía durante mucho tiempo.
Por esto se espera con entusiasmo en el mundo científico y en el mundo del consumo en general el primer prototipo de esta batería. NDB lleva trabajando en ella desde 2012 y parece que en 2023 estarán en disposición de lanzar algo al mercado para el público en general.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada