¿Viajar de Nueva York a Londres en tres horas y cuarto?
Una de las cosas que más pereza dan de viajar es el tiempo que se perdemos desplazándonos de un lugar a otro, sobre todo cuando nuestro destino está al otro lado del mundo. Aunque los grandes avances juegan a nuestro favor, ya que hay compañías interesadas en desarrollar la tecnología de los aviones supersónicos para hacerlos más eficientes y accesibles a todo el mundo. Es el caso de la startup norteamericana Boom Supersonic, que está trabajando en un proyecto que pretende ‘acercarnos’ todos los rincones del mundo.
Los aviones supersónicos no son algo novedoso. Durante 27 años el Concorde estuvo sobrevolando el cielo de todo el mundo acortando las distancias en los viajes, pero en 2003 fue retirado de la circulación por problemas de rentabilidad. Ahora Boom Supersonic vuelve a la carga para con el objetivo de recortar todavía más las distancias en los trayectos, reduciéndolos a la mitad de tiempo, a la vez que hacer más accesible al público este tipo de vuelos.
La compañía asegura que sus nuevos aviones supersónicos serán mucho más rápidos que el Concorde (será capaz de alcanzar una velocidad de 2.716 kilómetros por hora), hasta un 30% más silenciosos y un 75% más baratos, equiparando sus billetes a los precios que actualmente tienen los de clase business.
Los primeros vuelos, a mediados de 2.020
Boom Supersonic trabaja en una aeronave con capacidad para 55 pasajeros que permitirá, por ejemplo, cubrir la distancia entre Nueva York y Londres en tres horas y cuarto en lugar de en las siete habituales. De esta forma, por un billete de 2.500 dólares ahorrarás tres horas y cuarenta y cinco minutos de tu tiempo, que podrás invertir en otros menesteres. “Sal de Nueva York a las seis de la mañana, pasa el día de reuniones en Londres y vuelve a casa a tiempo para acompañar a tus hijos a la cama”, revela la compañía en su página web.
Otro ejemplo que ofrece Boom Supersonic sería “despegar de San Francisco a media mañana, llegar a Tokio para comer sushi, atender a tus reuniones por la tarde y volver a casa antes de la medianoche”. En total, cinco horas y media de vuelo por trayecto en lugar de las once que hay que emplear ahora a cambio de 3.250 dólares.
También será posible “salir de Los Ángeles a las siete de la mañana, disfrutar de una sesión de ópera en Sydney y regresar antes de medianoche”, ya que los trayectos serían de seis horas y cuarenta y cinco minutos (en lugar de quince horas), y el precio de 3.500 dólares.
Temas:
- Aviones
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
-
Qué significa que una persona se ría mientras duerme, según la psicología
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con los viñedos en la UE
Últimas noticias
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Feijóo elige a López Miras, Guardiola, Sirera e Igual para la ponencia de estatutos del congreso del PP
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Alonso renace en en el mejor día de los españoles en dos años y Piastri se lleva la pole eterna de Imola
-
¡Doble bandera roja en Imola! Así fueron los brutales accidentes de Tsunoda y Colapinto en la Q1