Aprende cómo tratar la astenia primaveral con estos sencillos consejos
Descubre por qué a veces la primavera se hace tan difícil para algunas personas
La astenia primaveral es la alergia ocasionada por el cambio de estación que se caracteriza por una sensación de cansancio, fatiga, debilidad física y psíquica, que incide principalmente en personas de entre 20 y 50 años.
Si bien es una condición molesta, no es peligrosa y sus síntomas se pueden evitar o reducir en gran medida siguiendo algunos consejos.
Cómo tratar la astenia primaveral
Cuando llega la primavera los días son cada vez más largos, la temperatura va en ascenso y no es extraño que las alergias se multipliquen.
Los síntomas de la astenia primaveral están relacionados directamente con la adaptación del reloj biológico a los cambios de temperatura. Es absolutamente normal sentirse más cansado o apático en los inicios de la primavera, porque el organismo está en pleno proceso de asimilar la nueva situación.
Pero la astenia primaveral se puede evitar, o al menos puedes reducir sus molestos síntomas.
Cuida la alimentación. No consumas grasas saturadas, especialmente las de la bollería industrial, y reduce drásticamente la carne que ingieres.
Come mucha fruta, legumbres, cereales y verduras en general. Trata de evitar los fritos.
Bebe mucha agua. No solo en primavera debes prestar atención a la hidratación de tu cuerpo, pues es muy importante mantener buenos niveles durante todo el año.
Pero en primavera es necesario beber más agua de lo normal, ya que la deshidratación es más probable al subir la temperatura ambiente.
Adelanta tu cena. Intenta cenar un par de horas antes de irte a dormir para evitar la astenia primaveral. La digestión se hace más pesada y lenta ya que al dormir, se reducen las funciones vitales.
Esto puede provocar ardor de estómago y problemas para conciliar el sueño.
Descarta la cafeína. No es conveniente el consumo de cafeína, pues te alterará los nervios y te generará sensaciones de ansiedad que te volverán más irritable.
Además, no conseguirá quitarte esa sensación de cansancio que tienes pues no estás cansado, solamente es uno de los síntomas de la astenia primaveral.
Establece rutinas. Si necesitas equilibrar tu cuerpo, que está mostrando señales de ciertos desajustes, también necesitarás equilibrar tu propia vida.
Intenta establecer rutinas para todas las tareas que tienes que realizar en tu día a día. Fija una hora para las comidas, vete a dormir siempre a la misma hora y, lo que es más importante de todo: intenta mantener esta rutina durante toda una semana.
Intenta mantenerte dentro de los límites que tú mismo has marcado para poco a poco comenzar a sentirte mejor y dejar atrás la molesta astenia primaveral.
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»