Así son las familias típicas de cada país según la IA: ¿Encajamos con la española?
Así es la nueva herramienta de Microsoft que necesitas para imitar la voz de un persona en tres segundos
Un sistema de inteligencia artificial predice el riesgo de muerte a 10 años por un ataque cardíaco
Steve Jobs entrevistado por IA 11 años después de morir
La tecnología avanza a pasos agigantados en plena era digital. La Inteligencia Artificial es una de las disciplinas que más ha avanzado en los últimos años. Su principal objetivo es la creación de máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas. Las herramientas Stable Diffusion, Midjourney o DALL-E cuentan con una IA muy potente que ha creado una representación de las familias típicas de cada país. El perfil de Twitter vista de la revista turca Düşünbil Dergisi ha compartido la representación de cada una de estas familias.
Para hacer las recreaciones, los algoritmos de la IA se han basado en la cultura de cada país, así como los rasgos típicos y la vestimenta tradicional. En el caso de la familia típica española, muchos usuarios de la red social han criticado el semblante serio, cansado y triste que muestran todos los miembros, incluido el niño.
El padre tiene los ojos oscuros, un poco de calvicie, el pelo canoso, gafas y barba. Por su parte, la madre, tiene el pelo corto, muy rizado y moreno, además de ojos oscuros. La hija mayor se parece mucho a la madre, pero tiene el pelo recogido y gafas. Por último, el niño también tiene el pelo y los ojos oscuros.
La IA ha recreado las familias típicas de los siguientes países: Japón, Estados Unidos, Filipinas, Italia, Alemania, Marruecos, México, Rusia, Francia, Argentina, India, China, Egipto, Brasil, Servia, Polonia, Israel y Turquía.
— Düşünbil Dergisi (@dusunbildergisi) February 3, 2023
Datos curiosos de la Inteligencia Artificial
La creencia popular es que la IA ha nacido en el siglo XIX, pero lo cierto es que su origen es mucho más antiguo. Las primeras referencias datan de los años 30 de la mano de Alan Turing, considerado el padre de esta disciplina. Sin embargo, el punto de partida se remonta a 1950, cuando publicó en la revista ‘Mind’ el artículo «Computing machinery and intelligence».
En 1956, John McCarty, Marvin Misky y Claude Shannon acuñaron el término de Inteligencia Artificial y definieron esta disciplina como «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cálculo inteligente».
En 1997, el supercomputador Deep Blue de IBM ganó al campeón mundial de ajedrez Gari Kasparov. Fue uno de los momentos clave en el desarrollo de la IA. En 2012, Google y Microsoft lanzaron sus asistentes virtuales.
De cara al futuro, los expertos calculan que en 2024 la IA generará más de 300.000 millones de dólares anuales de negocio en todo el mundo. Será una de las disciplinas que más evolucionará en los próximos años.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»