Adiós a la calefacción de toda la vida: China tiene un invento que va a cambiar el mundo
Adiós para siempre a la calefacción: el invento que llega para sustituirla usa la energía del sonido
En los últimos años, la búsqueda de alternativas sostenibles y económicas para la calefacción ha cobrado una gran relevancia. Con la creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de reducir el consumo de combustibles fósiles, los avances tecnológicos en energías renovables son cada vez más importantes. Ahora, un nuevo sistema de calefacción desarrollado por un equipo de investigadores en China parece ofrecer una solución innovadora.
El equipo detrás de ésta innovadora tecnología pertenece a las universidades tecnológicas de Zhongyuan y Dalian. Después de varios años de investigación, han creado un sistema de calefacción que conecta una bomba de calor alimentada por energía solar a un suelo de almacenamiento térmico compuesto por arena. La clave del éxito de este sistema radica en su capacidad para almacenar y liberar calor de manera controlada, garantizando que el interior de la vivienda se mantenga caliente durante todo el día independientemente de la temperatura exterior.
El invento de China que revolucionará la calefacción del futuro
El nuevo sistema de calefacción basado en arena funciona de manera bastante simple, pero al mismo tiempo, sorprendentemente eficiente, ya que utiliza una combinación de energía solar y un suelo térmico de arena que optimiza el calor almacenado. En términos generales, el sistema consta de cuatro componentes principales: un colector solar térmico, un tanque de almacenamiento térmico, una bomba de calor solar-aire y un suelo térmico de arena. Estos componentes trabajan juntos para proporcionar calefacción en el hogar de manera constante, eficiente y económica.
El colector solar térmico es el encargado de absorber la radiación solar durante el día. Esta energía solar se utiliza para calentar el tanque de almacenamiento térmico, que a su vez distribuye el calor hacia el suelo térmico de arena. El suelo se compone de una capa de 200 milímetros de arena, que se coloca debajo de las tuberías conectadas a las bombas de agua. Cuando el sol brilla, la arena acumula calor y lo libera poco a poco en el interior de la vivienda. Por su parte, la bomba de calor solar-aire juega un papel fundamental al optimizar el uso de la energía solar, garantizando que el calor se mantenga constante incluso en días nublados.
Modos de funcionamiento
Los investigadores han diseñado el sistema con cuatro modos de funcionamiento distintos, cada uno de ellos pensado para maximizar la eficiencia en función de las condiciones del entorno. El primero está diseñado para días soleados, cuando la radiación solar es lo suficientemente fuerte como para calentar eficientemente el sistema. En este caso, el sistema utiliza directamente la energía solar para calentar los depósitos de almacenamiento térmico, lo que permite mantener una temperatura agradable dentro de la vivienda durante todo el día. Este modo aprovecha al máximo las condiciones favorables, eliminando la necesidad de usar otras fuentes de energía.
El segundo modo está pensado para los días nublados o lluviosos, cuando la radiación solar es insuficiente. En este caso, el sistema activa la bomba hidráulica para distribuir el calor acumulado en el suelo térmico de arena. De este modo, el calor almacenado se libera gradualmente, asegurando que el hogar siga manteniendo una temperatura confortable incluso cuando el sol no está presente.
El tercer modo combina ambos sistemas, utilizando los colectores solares durante el día y la bomba de calor durante la noche. Esto permite que el sistema se mantenga operativo las 24 horas del día, maximizando la eficiencia del sistema en todas las condiciones. Finalmente, el cuarto modo es el más eficiente, ya que utiliza únicamente la bomba de calor durante el día, mientras que se apaga por la noche, garantizando un ahorro de energía significativo.
Una de las pruebas más impresionantes de este sistema de calefacción se realizó en una casa unifamiliar ubicada en una región aislada de la Mongolia Interior, donde las condiciones climáticas son extremadamente frías. El equipo de investigación probó el sistema durante nueve días en este entorno y los resultados fueron sorprendentes. Durante este tiempo, el sistema mantuvo la temperatura interiore estables entre 17,4 °C por la noche y 20,2 °C durante el día, a pesar de que las temperaturas exteriores oscilaban entre los -18,4 °C y los 12,3 °C.
Aunque los investigadores no han especificado el coste exacto de instalación de este sistema de calefacción desarrollado en China, se espera que esta tecnología sea una opción accesible para muchas familias, especialmente en zonas rurales y remotas. De esta manera, las familias podrán aprovechar la energía solar de manera más eficiente, reduciendo los costes de calefacción y mejorando su calidad de vida.
En resumen, el nuevo sistema de calefacción desarrollado en China que utiliza energía solar y un suelo térmico de arena representa una de las soluciones más innovadoras y sostenibles. Su capacidad para almacenar y liberar calor de manera eficiente, adaptándose a diferentes condiciones climáticas, lo convierte en una opción ideal para lugares donde los sistemas convencionales no son viables o son demasiado caros.
Lo último en Curiosidades
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni se te ocurra comprar uvas en el supermercado si tienen esto: lo pide un frutero experto
-
Ni Wagyu ni Angus: un chef con Estrellas Michelin confirma que la mejor carne de todas es española
-
Así es cómo se le llama a la cría de cabra y oveja: casi nadie conoce el nombre correcto
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos