5 de marzo: Día Mundial de la Eficiencia Energética
Este 5 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Se creó durante la primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética, celebrada en Austria, en 1998.
Según la Global Footprint Network (GFN), actualmente se calcula que necesitamos el equivalente a 1,6 planetas para alcanzar los recursos que utilizamos cada año. La Fundación Aquae explica que podemos satisfacer todas nuestras necesidades energéticas disminuyendo considerablemente la energía que consumimos, aumentando la eficiencia energética de nuestros edificios, electrodomésticos, vehículos y fábricas.
Este día nos ayuda a reflexionar sobre la utilización de energías más verdes para ser más eficientes energéticamente. El Ayuntamiento de Madrid señala que al ahorrar energía en cada proceso estamos emitiendo menos CO2 a la atmósfera, con ello favorecemos reducir los efectos adversos del cambio climático.
Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020
La Asociación de Ciencias Ambientales explica que, en España, la eficiencia energética se ejecuta a través de distintas iniciativas, donde destaca, como herramienta de la política energética, el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020.
Este informe refleja como España se caracteriza por tener una estructura de consumo dominada por productos petrolíferos importados prácticamente en su totalidad, lo que, junto a una reducida aportación de recursos autóctonos, ha contribuido a una elevada dependencia energética, notablemente superior a la media europea.
En todos los ámbitos, en casa también
Las viviendas españolas son el tercer consumidor de energía, con el 18,7% del total, después del transporte (40%) y la industria (25%), según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Energía.
Por tanto es importante tener conciencia de ello y en el Día Mundial de la Eficiencia Energética conviene saber que hay más energías alternativas para que se cumpla esta medida.
En este sentido, actualmente hay un documento obligatorio que es necesario para la venta de una vivienda. En este caso hablamos del certificado de eficiencia energética, con él podremos comprobar las características energéticas del piso que uno quiere comprar. Es un justificante exigido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para todos los inmuebles susceptibles de compra o alquiler.
Temas:
- Energía
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’